Bandera recuerda la histórica inundación de 2015 como símbolo de solidaridad comunitaria

La historia de aquel 2015 perdura en la memoria colectiva, recordándonos que en los momentos más difíciles, la unión es la clave para la supervivencia.

Diez años han pasado desde que la ciudad de Bandera enfrentó una de las inundaciones más devastadoras de su historia. El 5 de marzo de 2015, tras un mes de lluvias incesantes, la gran masa de agua se acercaba amenazadoramente al sector norte, poniendo en peligro la integridad de la ciudad. La presión sobre las defensas construidas en el camino de tránsito pesado comenzó a ceder, lo que llevó a la comunidad a actuar de inmediato.

El entonces intendente Guillermo Novara hizo un llamado a través de la FM San Francisco, instando a los vecinos a unirse para reforzar las defensas. Sin importar su edad o condición, miles de ciudadanos respondieron a la convocatoria, armados con palas y bolsas de arena, formando una cadena de solidaridad que demostró el poder de la unión ante la adversidad. Gracias a este esfuerzo colectivo, las defensas resistieron lo suficiente para permitir que las autoridades construyeran canales que aliviaron la presión del agua, evitando una catástrofe aún mayor.

Hoy, en el décimo aniversario de este evento, el actual intendente, Jairo Colaneri, recuerda con orgullo la gesta de aquellos días y reflexiona sobre la importancia de la solidaridad comunitaria. Colaneri, quien presentó un proyecto para que cada 5 de marzo se celebre «El Día del Vecino Solidario», invita a la población a recordar no solo el desafío que enfrentaron, sino también la lección invaluable que dejó: juntos, son capaces de superar cualquier adversidad.

Desde aquel 2015, Bandera ha realizado importantes avances en infraestructura, construyendo cientos de kilómetros de canales de desagüe que aseguran que la ciudad esté mejor preparada para futuros eventos climáticos. La memoria de aquel día no solo sirve como un recordatorio de la lucha contra la naturaleza, sino que también resalta la fuerza de una comunidad unida, dispuesta a ayudar y proteger a sus miembros.

El 5 de marzo ya no es solo un día de recuerdo, sino una celebración de la resiliencia y la solidaridad que definen a Bandera. La historia de aquel 2015 perdura en la memoria colectiva, recordándonos que en los momentos más difíciles, la unión es la clave para la supervivencia.

Más Noticias de hoy


Campo
ZMG NOA y LiuGong dirán presente en la Expo Bandera 2025
Los días 5, 6 y 7 de septiembre, la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño será escenario de l…
Noticias
Santiago se prepara para incorporar ciencia y tecnología en los procesos productivos: encuentro con fondos de inversión en el Nodo Tecnológico
El jefe de Gabinete de la provincia, Elías Suárez, participó este miércoles de la primera edic…
Noticias
Santiago del Estero potencia su industria: inauguraron el Frigorífico Porcino Tres Valores
En un contexto nacional complejo, la provincia de Santiago del Estero volvió a dar una señal c…
Deportes
La Banda será sede del primer torneo de ajedrez adaptado para ciegos
Los días 6 y 7 de septiembre, en las instalaciones del Club Besares de La Banda, se realizará …
Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…