La lluvia trae esperanza y alivia a los productores agropecuarios del sudeste santiagueño
En la ciudad de Bandera, se registraron 31 mm
Bandera, Santiago del Estero – La tan esperada lluvia llegó ayer por la tarde, generando un cambio notable en el ánimo de los productores agropecuarios de la zona sudeste santiagueña. Esta región, que respira agricultura y ganadería, había estado sufriendo los embates de una prolongada sequía que había puesto en jaque a sus cultivos, particularmente al maíz, que no pudo prosperar debido a la plaga de la “chicharrita”.
Los agricultores, que habían puesto sus esperanzas en el trigo, estaban ansiosos por una precipitación que pudiera rescatarlos de la difícil situación que enfrentaban. Con el crecimiento promisorio de este cultivo, la lluvia llegó como una bendición, proporcionando el alivio necesario ante la angustia de un campo seco.
En la ciudad de Bandera, se registraron 31 mm de lluvia, aunque los resultados variaron en diferentes localidades de la región. A continuación, se detallan los registros de precipitaciones:
- Añatuya: 47 mm, con granizo que generó preocupación entre los vecinos.
- Los Juries: 14 mm.
- 5 R: 35 mm.
- Las Herramientas (a 7 km de Tostado): 102 mm.
- La Rosita: 3 mm.
- La Paciencia: 8 mm.
- Zona Isla Baja:
- El Cimarrón: 18 mm.
- El Kakuy: 14 mm.
- Taruca Pampa: 15 mm.
- San José: 30 mm.
- Tres Pozo: 15 mm.
- Lote 15: 17 mm, con algo de granizo.
- Tacañitas: 32 mm.
Los productores ahora miran al cielo con renovada esperanza, a la espera de más lluvias que se pronostican para el transcurso del fin de semana o la siguiente. La reactivación en la producción de alimentos es crucial no solo para los agricultores, sino también para la economía local que depende en gran medida de sus cosechas. La llegada de estas precipitaciones representa una luz al final del túnel para aquellos que luchan contra adversidades climáticas en su búsqueda por sostener su sustento y el de sus familias.
Creado:
18 octubre, 2024