Mama Antula: Una historia de fe y determinación, misas especiales en Bandera

Mama Antula es un símbolo de esperanza para el pueblo argentino.

En la ciudad de Bandera, Santiago del Estero, se están celebrando misas especiales para conmemorar su canonización. Estas misas son una oportunidad para que los fieles se reúnan y celebren la vida y obra de esta mujer excepcional.

Nacimiento y primeros años:

María Antonia de Paz y Figueroa, más conocida como Mama Antula, nació en 1730 en la ciudad de Santiago del Estero, Argentina. Provenía de una familia acomodada y desde temprana edad se sintió atraída por la vida religiosa. A los quince años, decidió consagrarse a Dios y se unió a la Compañía de Jesús como beata, realizando los votos simples de castidad y pobreza.

Su labor evangelizadora:

Mama Antula se dedicó a la evangelización de las comunidades indígenas del norte argentino, especialmente de los pueblos quechua y guaraní. Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, ella continuó su labor con gran fervor, recorriendo a pie miles de kilómetros para llevar la palabra de Dios a los más necesitados.

Su legado:

Mama Antula fundó la Casa de Ejercicios Espirituales de Santiago del Estero en 1782, donde se impartían retiros espirituales a personas de todas las clases sociales. Se estima que durante su vida evangelizó a más de 70.000 personas.

Su camino a la santidad:

Falleció en 1799 a la edad de 69 años. Su causa de beatificación se abrió en 1897 y fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en 2002. El 14 de diciembre de 2023, el Papa Francisco la proclamó santa, convirtiéndola en la primera mujer argentina en alcanzar la santidad.

Mama Antula: Un símbolo de esperanza:

La vida de Mama Antula es un ejemplo de fe, entrega y compromiso con los más pobres. Su figura representa la lucha por la justicia social y la igualdad de oportunidades para todos. En un contexto de discriminación hacia las mujeres, ella desafió las normas sociales y se convirtió en un modelo de liderazgo femenino.

Conclusión:

Mama Antula es un símbolo de esperanza para el pueblo argentino. Su legado continúa inspirando a miles de personas que buscan construir un mundo más justo y fraterno.

Más Noticias de hoy


Noticias
La Biblioteca Popular «Juan B. Marozzi» renueva su Comisión Directiva y apuesta a la continuidad de un Legado
En un acto de profunda significación institucional, la Biblioteca Popular "Juan B. Marozzi" de…
MiPago
La Escuela de Formación Profesional N°11 “Tristán Malbrán” anuncia su Gran Muestra Anual
La Escuela de Formación Profesional y Capacitación Laboral N°11 “Tristán Malbrán” se prepara p…
Deportes
«El Auri de Malbrán» lanza Rifa y pide colaboración para llegar al Mundial de Potreros en Pinto
La ilusión de participar en el prestigioso Mundial de Potreros en Pinto, que se disputará el f…
Deportes
Andrea Barreto, la Principal Candidata a Presidir la Asociación Noroeste de Básquet
Anoche se llevó a cabo una crucial reunión de Delegados de la Asociación Noroeste de Básquet (…
Noticias
Salud comunitaria en el interior: el MOCASE fortalece la prevención sanitaria en Añatuya
El Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE-VC), a través de su Área de Salud, cont…
Deportes
Villa Ojo de Agua el epicentro del automovilismo provincial, llega el Gran Premio Coronación del Campeonato Santiagueño de Rally
Villa Ojo de Agua se convertirá en el epicentro del automovilismo provincial con la llegada de…
Noticias
El Hospital de Quimilí marca el camino de la salud pública del interior provincial con estas cirugías
En un hecho que refleja el fortalecimiento del sistema de salud en el interior santiagueño, el…
Noticias
Zamora lleva la camiseta de Santiago del Estero al mundo: emoción y orgullo en Barcelona
En el marco de su visita a la Smart City Expo World Congress 2025, que se realiza en Barcelona…