Santiago del Estero lidera la producción Algodonera con proyección global
Con más de 236.000 hectáreas cultivadas, 19 desmotadoras y 2 hilanderías en funcionamiento, Santiago del Estero se consolida como un pilar fundamental en la cadena de valor del algodón
La provincia reafirmó su posición de liderazgo en la producción de algodón durante la Jornada Internacional de Algodón, celebrada ayer con la participación de la Agencia de Desarrollo Regional de Los Juries. El evento, que congregó a expertos y autoridades de talla internacional, destacó el compromiso provincial con la innovación y el desarrollo productivo.
El encuentro fue encabezado por el ministro de Producción, Miguel Mandrille, y contó con la presencia de referentes del Comité Consultivo Internacional del Algodón (ICAC), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Esta colaboración subraya la importancia de la sinergia entre el sector público, la investigación y la industria para el crecimiento sostenible.
Con más de 236.000 hectáreas cultivadas, 19 desmotadoras y 2 hilanderías en funcionamiento, Santiago del Estero se consolida como un pilar fundamental en la cadena de valor del algodón a nivel nacional. La provincia no solo se destaca por su volumen de producción, sino también por la integración de su ciclo productivo, lo que le permite generar valor agregado y empleo local.
Según Norberto Fabián Funes, jefe de la Agencia de Desarrollo Regional de Los Juries, eventos como este “reafirman el compromiso de Santiago del Estero con la innovación, la competitividad y el trabajo genuino”. El objetivo, según las autoridades, es consolidar una marca propia de algodón santiagueño con proyección global, abriendo nuevos mercados y oportunidades para la provincia.
La Jornada Internacional de Algodón sirvió como un espacio clave para el intercambio de conocimientos y la colaboración, fortaleciendo el posicionamiento de Santiago del Estero como un referente en la industria y reforzando su visión de un futuro productivo y sostenible.
Creado:
11 septiembre, 2025