INTA promueve la diversificación forrajera para una ganadería más productiva y sostenible en el Chaco semiárido
Desde el INTA recomendamos la diversificación de especies forrajeras como una herramienta clave para mejorar la productividad y la sostenibilidad de los sistemas ganaderos pastoriles en la región del Chaco semiárido.
En el INTA Quimilí llevamos adelante ensayos de larga duración en los que evaluamos la productividad y la persistencia de diferentes especies de pasturas megatérmicas, analizando su adaptación a distintos ambientes. Este trabajo nos permite identificar qué especies ofrecen mejores resultados según las características del suelo y el régimen de precipitaciones de cada zona.
La elección correcta de la especie forrajera para cada ambiente específico permite maximizar la cantidad y calidad del forraje, mejorar el uso eficiente del agua de lluvia y contribuir a la conservación del suelo.
Además, la diversificación de recursos forrajeros ayuda a reducir los riesgos productivos ante eventos climáticos extremos, que son frecuentes en nuestra región. Esta estrategia aporta resiliencia a los sistemas ganaderos y fortalece su sustentabilidad en el largo plazo.
Desde el INTA reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de tecnologías adaptadas a las condiciones locales, en colaboración con los productores y técnicos de la región.
Creado:
10 junio, 2025