Presentan resultados de la restauración de un ecosistema arbustificado con fines ganaderos

Se realizó la 2° parte de la jornada de campo “Restauración de ecosistemas arbustificados con fines productivos ganaderos a través de quemas prescriptas”, en Campo Experimental del INTA Santiago del Estero, de la que participaron productores ganaderos, representantes de los Bomberos de la Policía, la Policía Ambiental, la Dirección de Bosques de Santiago del Estero, la Dirección de Bosques de la Nación, estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) y la Facultad de Agronomía y Agroindustrias (FAyA) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE).

A lo largo de la misma, diversos profesionales expusieron los resultados de una quema prescripta realizada a comienzos de octubre de 2024, cuyo objetivo fue restaurar un pastizal arbustificado para incrementar la oferta de forraje herbáceo y mejorar accesibilidad para la ganadería. Los expositores fueron la Dr. Roxana Ledesma y el Dr. Darío Coria del INTA, la Dra. Sandra Bravo y su equipo de la FCF-UNSE, y la Ingeniera Agrónoma Analía Anriquez y su equipo de la FAyA- UNSE.

La jornada se focalizó en mostrar a campo los efectos de la quema sobre los atributos del suelo, la productividad forrajera, la densidad y cobertura de arbustos y la supervivencia y la capacidad de rebrote de las especies de interés forestal.

Algunos puntos destacados fueron:

• Suelos. El fuego no impactó negativamente en la calidad del suelo. Se observó un leve aumentó el pH y el fosforo, probablemente por el aporte de cenizas. Tampoco disminuyó la materia orgánica del suelo (MOS) y no modificó el número de microorganismos heterótrofos y solubilizadores del fosfato del suelo. Es decir, mantuvo la diversidad biológica del suelo.

• Forraje. El fuego promovió la germinación de gramíneas y una productividad forrajera moderada a alta.

• Accesibilidad. El fuego redujo la densidad y cobertura arbustiva, mejorando la accesibilidad a los ambientes.

• Supervivencia de renovales de interés forestal. El 83% de los individuos de quebrachos blancos y colorados menores a 1,5m de altura resistieron a la práctica realizada y mostraron rebrotes de crecimiento vigoroso.

Estos resultados y otros obtenidos a lo largo de más de 20 años de investigación de estos equipos de trabajos, avalan la utilización de la práctica de la quema prescripta para fines ganaderos y de restauración de comunidades vegetales en estados arbustificados realizadas en las condiciones recomendadas.

Más Noticias de hoy


Policiales
Grave episodio de violencia en Herrera: una joven denunció agresión de su pareja adolescente
Un nuevo hecho de violencia de género conmovió a la localidad de Herrera, departamento Avellan…
Noticias
El Municipio de Los Juríes Colabora en la Reconstrucción Clave de la Ruta Provincial N°7
La Municipalidad de Los Juríes está colaborando activamente en los trabajos de mejora de un tr…
Noticias
Featured Video Play Icon
«Sonrisas Santiagueñas»: 20 años cuidando la salud bucal de la infancia en Santiago del Estero
Con un enfoque integral, comunitario y educativo, el programa provincial “Sonrisas Santiagueña…
MiPago
Tipiro te espera: muy cerca, muy distinto y lleno de naturaleza
A solo 20 kilómetros de la ciudad de Santiago del Estero, se encuentra un paraíso natural que …
Deportes
Dieciocho carreras el turf de mañana
Este es el extenso y atractivo programa. Primera carrera, premio Día de la Agricultura Naci…
Política
Zamora reafirma su compromiso con la educación en Quimilí: avanza importante obra escolar
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, encabezó una jornada de trabajo en Casa …
MiPago
El Intendente Jairo Colaneri Destaca el Compromiso Cívico y Ambiental de los Jóvenes Bandereños
En una reciente serie de declaraciones, el intendente de Bandera, Jairo Colaneri, expresó …
Noticias
65 años del Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo”: una semana de celebraciones, reflexiones y compromiso con el futuro de la salud pública
El Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo” celebró sus 65 años de vida con una intensa semana d…