𝗘𝘅𝗽𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗵𝗼𝗹𝗮𝗻𝗱𝗲́𝘀 𝗲𝗻 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗴𝘂𝗮 𝗱𝗶𝘀𝗲𝗿𝘁𝗼́ 𝗲𝗻 𝗜𝗡𝗧𝗔 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗶𝗮𝗴𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗘𝘀𝘁𝗲𝗿𝗼

El Dr. Wouter Smolenaars, de la Universidad de Wageningen, Países Bajos, realizó una visita al INTA Santiago del Estero en el marco de in intercambio técnico internacional, durante el cual brindó un taller y una charla en la sede central del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Smolenaars es especialista en gestión del agua, modelización hidrológica, desarrollo ambiental global y adaptación al cambio climático. Es investigador y profesor en el Grupo de Sistemas Terrestres y Cambio Global en la Universidad de Wageningen. Sus principales líneas de investigación se centran en mejorar la resiliencia de los sistemas hídricos y terrestres en respuesta a los desafíos a largo plazo del cambio ambiental global y en cómo la modelización de sistemas puede respaldar el diseño de respuestas de planificación adaptativa.

Cabe destacar que los lazos con la Universidad de Wageningen de Países Bajos tiene una rica historia con el INTA de Santiago del Estero porque desde hace décadas varios técnicos destacados del área de la gestión del agua se formaron en esa prestigiosa institución académica y, al mismo tiempo, muchos estudiantes holandeses avanzados realizaron pasantías en ésta provincia y desarrollaron sus trabajos de finales de grado en base a las experiencias y datos recolectados durante su estadía. En estos momentos, un pasante de Países Bajos trabaja junto a técnicos del INTA hasta fines de abril, realizando un trabajo específico en el área de riego, con foco en el río Dulce. Esta colaboración internacional se suma a los esfuerzos del INTA por continuar su labor de investigación y extensión en la temática.

En la charla “Explorando los vínculos entre el agua y la seguridad alimentaria a través del desarrollo de caminos de adaptación”, compartió algunos detalles de la metodología que desarrolla para aprovechar los recursos del agua y cómo podría aplicarse en la provincia. Durante la misma, también advirtió sobre los crecientes desafíos en el tratamiento del agua, agravados por el cambio climático y destacó la importancia del INTA en la investigación y en el desarrollo de soluciones para la gestión del agua en el sector agropecuario.

Mientras que el taller denominado “Serious Game: los caminos del desarrollo” se trató de un juego interactivo para buscar opciones para el desarrollo sostenible y resiliente de una región en un contexto de incertidumbre profunda. Cada jugador tomó el papel de administrador, teniendo en cuenta a las poblaciones, el paisaje, los sistemas hídricos, el suelo, la agricultura, la biodiversidad y posibles cambios en las condiciones sociales y políticas.

Más Noticias de hoy


Campo
ZMG NOA y LiuGong dirán presente en la Expo Bandera 2025
Los días 5, 6 y 7 de septiembre, la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño será escenario de l…
Noticias
Santiago se prepara para incorporar ciencia y tecnología en los procesos productivos: encuentro con fondos de inversión en el Nodo Tecnológico
El jefe de Gabinete de la provincia, Elías Suárez, participó este miércoles de la primera edic…
Noticias
Santiago del Estero potencia su industria: inauguraron el Frigorífico Porcino Tres Valores
En un contexto nacional complejo, la provincia de Santiago del Estero volvió a dar una señal c…
Deportes
La Banda será sede del primer torneo de ajedrez adaptado para ciegos
Los días 6 y 7 de septiembre, en las instalaciones del Club Besares de La Banda, se realizará …
Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…