La Capilla Mama Antula, Santa María Antonia de San José será Santuario Arquidiocesano

A través de un decreto, firmado por el Cardenal Vicente Bokalic, se resalta la importancia de la devoción a esta figura emblemática de la fe.

La Capilla de Mama Antula en Villa Silípica, inaugurada en 2016.

La Arquidiócesis de Santiago del Estero ha dado un paso significativo en la promoción de la espiritualidad y la religiosidad popular al designar la Capilla Mama Antula, Santa María Antonia de San José, como Santuario Arquidiocesano. A través de un decreto, firmado por el Cardenal Vicente Bokalic, se resalta la importancia de la devoción a esta figura emblemática de la fe, destacando su legado espiritual y su impacto en la comunidad local.

Contexto Histórico y Espiritual

La Capilla, ubicada en Villa Silípica, es un lugar fundamental para la comunidad, donde se llevan a cabo diversas celebraciones litúrgicas. La designación de este santuario busca fortalecer los lazos de los fieles con sus tradiciones, promoviendo un espacio de encuentro espiritual y de peregrinación.

La figura de Santa María Antonia de Paz y Figueroa, canonizada el 11 de febrero de 2024, es venerada por su capacidad de atraer a los fieles hacia Dios, ofreciendo consuelo y guía. Este nuevo estatus permitirá que la Capilla siga siendo un faro de esperanza y fe para muchos, brindando la oportunidad de experimentar momentos de reflexión y conexión espiritual.

Invitación a la Comunidad

Con este decreto, se invita a todos los fieles a participar en las celebraciones y actividades que se llevarán a cabo en el nuevo santuario, reafirmando su compromiso con la fe y la comunidad. Este reconocimiento no solo honra la memoria de la Santa, sino que también promueve un camino de conversión y devolución al camino de Dios.

Se espera que la inauguración oficial del Santuario genere un renovado interés en las tradiciones religiosas locales y fomente un ambiente de unidad y amor en la comunidad.

La designación de la Capilla Mama Antula como Santuario Arquidiocesano es un acontecimiento que marca un hito en la historia religiosa de Santiago del Estero, ofreciendo un nuevo espacio para la oración y la reflexión, y fortaleciendo la identidad espiritual de la región.

Más Noticias de hoy


Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…
Política
Encuentro de capitales: Tucumán y Santiago del Estero se proyectan al futuro de la mano de sus intendentas
En tiempos donde los consensos suelen escasear, el encuentro entre la intendenta de San Miguel…