Fructífera jornada sobre la capacidad productiva de los suelos en Malbrán

El pasado martes 29 de octubre se concretó en la AER Malbrán la jornada técnica denominada “Los suelos de Malbrán y su capacidad productiva” con la participación de productores, técnicos y asesores de la zona.

En calidad de disertantes participaron las ingenieras agrónomas Amanda Vizgarra (EEA Santiago del Estero) y Laura Mas (EEA Quimilí) y el Ing. Agr. Nestor Gomez (EEA Santiago del Estero).

La jornada tuvo como objetivo presentar la información de suelos con que se cuenta en la zona hasta la actualidad para mostrar que características tienen y en base a los estudios que se han hecho, mostrar que se ha encontrado, que ventajas, potencialidades y limitantes tienen los mismos.

“Son suelos en general con buena provisión de materia orgánica, buen contenido de fosforo en superficie, buena fertilidad química pero en la mayoría de los casos nos encontramos que cerca de la superficie o un poco más de profundidad empieza a haber problemas de sales y sodio. Por eso hoy nos propusimos mostrar esta información para empezar a plantear actividades futuras para empezar a estudiar la sustentabilidad de los sistemas productivos de la zona”, explicó la Ing. Agr. Laura Mas.

Como resultado de esta reunión se planificaron acciones destinadas a empezar a pensar a futuro como trabajar en la zona con herramientas de fácil interpretación que permitirán a los productores decidir qué hacer en sus campos para mantener la sustentabilidad. Por ello, en forma conjunta entre INTA y productores mediante un convenio y un protocolo de trabajo, se implementaran mediciones en suelos.

Con las acciones a futuro se pretende actualizar la información con que se cuenta y llegar a parámetros para decidir el uso del recurso bajo distintas condiciones.

Más Noticias de hoy


MiPago
Fuerte frente de tormenta azota el sudeste santiagueño: daños y preocupaciones por el verano que se aproxima
Los Juries, Bandera y zonas aledañas vivieron momentos de tensión y daños tras la llegada de u…
Campo
Un antes y un después para el agro santiagueño: Productores de todo el país vivieron la Feria Original John Deere 2025
La innovación volvió a encender motores en Santiago del Estero. En una jornada que superó toda…
Noticias
El avión hidrante de Santiago del Estero sorprendió a Córdoba y ya está autorizado para combatir incendios en todo el país
Una imagen poco habitual captó la atención de los cordobeses este viernes: un avión de gran po…
MiPago
Hallazgo importante en Salavina: registran especie en vías de extinción
Investigadores de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago de…
Política
Mauricio Bustamante encabezó un multitudinario cierre de campaña en Frías y llamó a “votar con el corazón por el futuro”
En una noche cargada de emoción y compromiso político, el diputado provincial Mauricio Bustama…
MiPago
«Construyendo Lazos, Compartiendo Sueños»: Éxito del Encuentro Intercolegial en Bandera
Bajo el inspirador lema “Construyendo lazos, compartiendo sueños”, el Colegio Secundario “Ramó…
Policiales
Violento hecho en carrera cuadrera en Quebrachos: imputan por homicidio simple con dolo eventual a “Guillermito”
Una jornada de turf que debía concluir con festejos terminó en tragedia el pasado domingo 19 d…
Campo
Tecnología y futuro para el agro santiagueño: la Feria Original de Parra y Cía. acercó innovación a los productores
En un marco de gran participación y entusiasmo, la empresa Andrés Parra y Cía. llevó a cabo ay…