Realizarán una jornada sobre “Uso agronómico del yeso en sistemas alfalferos en la zona de riego del Salado Sur”

El jueves 3 de octubre, entre las 9.30 y 13 horas, se realizará en Icaño la jornada técnica denominada “Uso agronómico del yeso en sistemas alfalferos en la zona de riego del Salado Sur”. Esta será en el Salón Emileina (28°41'00"S 62°52'37"W), en Icaño, departamento Avellaneda.

La misma surgió pro demanda de los productores alfalferos locales y estará dirigida productores de la zona de influencia de la zona de riego del Río Salado, técnicos, estudiantes, profesionales y público en general.

Durante la jornada se realizarán diferentes disertaciones. Primeramente habrá una presentación a cargo de Ing. Agr. Mónica Cornacchione (INTA Santiago) e Ing. Agr. Diego Salas (AER Añatuya).

Sobre el tema “Yeso: ¿fertilizante o enmienda?” disertará el  Ing. Agr. Fernando A. Galizzi de FAyA-UNSE y la Ing. Agr. María C Sánchez de INTA Santiago y FAyA-UNSE. Posteriormente, los ingenieros Fernando A. Galizzi de FAyA-UNSE y Diego Salas de AER Añatuya se referirán al tema “El agua como activador en la respuesta del yeso. 

Por otro lado, habrá un espacio denominado “Conociendo nuestros suelos” que permitirá la realización de mediciones en muestras de suelo y agua, a cargo del Ing. Agr. Fernando A. Galizzi de FAyA-UNSE.

Sobre “Uso del yeso en la zona de influencia” disertarán los ingenieros agrónomos Diego Salas de AER Añatuya, Adrián Massa (Asesor Cambio Rural) y Ariel Tamer de INTA Santiago. Finalmente, sobre “Experiencia local: propuesta de experimentación adaptativa” hablará el Ing. Agr. Adrián Massa (Asesor Cambio Rural). 

Esta jornada se concretará en el marco del PL431 «Fortalecimiento de la producción de semilla de alfalfa fiscalizada en la provincia de Santiago del Estero».

Los interesados en participar podrán enviar consultas e informes al Ing. Agr. Diego Salas (AER Añatuya) Tel. 3844 51-0932 e Ing. Agr. Monica Cornacchione (INTA Santiago) Tel. 385595-814.

Organizan esta actividad la  EEA INTA Santiago del Estero, EEA INTA Quimilí, AER Añatuya, el Programa Cambio Rural, Clúster Semillero de Alfalfa de Santiago del Estero y la Facultad de Agronomía y Agroindustria (UNSE).

Más Noticias de hoy


Política
Encuentro del PJ en Colonia Dora, respaldo político y militancia rumbo a octubre
En la tarde del lunes, la ciudad de Colonia Dora fue sede de un importante encuentro del Parti…
MiPago
Presentaron el proyecto “Ruta de Hierro y Fe”
Este lunes por la mañana fue presentado el proyecto “Ruta de Hierro y Fe”, una propuesta que t…
Noticias
Compromiso con la educación: Javier Carbajal hizo entrega de Tablets en diferentes colegios
En un paso significativo hacia la inclusión digital y el fortalecimiento educativo, el intende…
Noticias
El próximo 27 y 28 de junio se realizará en Las Termas el 2º Congreso de Neurología
El viernes 27 y sábado 28 de junio se realizará en Las Termas de Río Hondo el 2º Congreso de N…
Política
Zamora: Impulsamos una ley para coparticipar fondos retenidos «Defendemos los intereses federales»
El gobernador Gerardo Zamora comunicó este lunes un importante avance en la lucha por el feder…
Deportes
Histórica Jornada Hípica en el Hipódromo 27 de Abril de Santiago del Estero
El Hipódromo 27 de Abril de Santiago del Estero fue escenario de una jornada turfística histór…
Noticias
Santiago del Estero se prepara para ser epicentro de innovación con la Smart City Expo 2025
Los próximos 25 y 26 de junio, Santiago del Estero volverá a posicionarse en el mapa global de…
Noticias
Santiago del Estero puede tener su campeona en Gran Hermano
En la recta final de Gran Hermano 2025, una santiagueña está dando pelea para hacer historia y…