Realizarán una jornada sobre “Uso agronómico del yeso en sistemas alfalferos en la zona de riego del Salado Sur”

El jueves 3 de octubre, entre las 9.30 y 13 horas, se realizará en Icaño la jornada técnica denominada “Uso agronómico del yeso en sistemas alfalferos en la zona de riego del Salado Sur”. Esta será en el Salón Emileina (28°41'00"S 62°52'37"W), en Icaño, departamento Avellaneda.

La misma surgió pro demanda de los productores alfalferos locales y estará dirigida productores de la zona de influencia de la zona de riego del Río Salado, técnicos, estudiantes, profesionales y público en general.

Durante la jornada se realizarán diferentes disertaciones. Primeramente habrá una presentación a cargo de Ing. Agr. Mónica Cornacchione (INTA Santiago) e Ing. Agr. Diego Salas (AER Añatuya).

Sobre el tema “Yeso: ¿fertilizante o enmienda?” disertará el  Ing. Agr. Fernando A. Galizzi de FAyA-UNSE y la Ing. Agr. María C Sánchez de INTA Santiago y FAyA-UNSE. Posteriormente, los ingenieros Fernando A. Galizzi de FAyA-UNSE y Diego Salas de AER Añatuya se referirán al tema “El agua como activador en la respuesta del yeso. 

Por otro lado, habrá un espacio denominado “Conociendo nuestros suelos” que permitirá la realización de mediciones en muestras de suelo y agua, a cargo del Ing. Agr. Fernando A. Galizzi de FAyA-UNSE.

Sobre “Uso del yeso en la zona de influencia” disertarán los ingenieros agrónomos Diego Salas de AER Añatuya, Adrián Massa (Asesor Cambio Rural) y Ariel Tamer de INTA Santiago. Finalmente, sobre “Experiencia local: propuesta de experimentación adaptativa” hablará el Ing. Agr. Adrián Massa (Asesor Cambio Rural). 

Esta jornada se concretará en el marco del PL431 «Fortalecimiento de la producción de semilla de alfalfa fiscalizada en la provincia de Santiago del Estero».

Los interesados en participar podrán enviar consultas e informes al Ing. Agr. Diego Salas (AER Añatuya) Tel. 3844 51-0932 e Ing. Agr. Monica Cornacchione (INTA Santiago) Tel. 385595-814.

Organizan esta actividad la  EEA INTA Santiago del Estero, EEA INTA Quimilí, AER Añatuya, el Programa Cambio Rural, Clúster Semillero de Alfalfa de Santiago del Estero y la Facultad de Agronomía y Agroindustria (UNSE).

Más Noticias de hoy


MiPago
Bandera, Corazón de la «Nueva Secundaria»: El IFD N° 20 Lidera un Proyecto de Formación Docente Transformador
– El Instituto de Formación Docente N° 20 de Bandera, bajo el auspicio del Consejo General de …
MiPago
Innovación y Conciencia en la Salud de la Mujer: Hospital de Bandera Recibe Equipamiento Clave en Pleno Octubre Rosa
En una emotiva y trascendental ceremonia, el Hospital de Bandera celebró la incorporación de n…
Deportes
El Vóley Femenino del Club Atlético Selva Sumó Experiencia en Devoto
El pasado fin de semana, 18 y 19 de octubre, el equipo de Vóley Femenino Categoría Sub-13 del …
Noticias
Beltramino y Cejas celebra un avance histórico, hoy quedó inaugurada la planta potabilizadora móvil en el paraje Las Arenas
Con gran emoción y acompañamiento de vecinos, autoridades provinciales y locales, se inauguró …
Noticias
Ya son más de 2300 los vecinos bandeños beneficiados con el proyecto “El futuro en tus manos”
Autoridades municipales realizaron por sexta vez, la entrega de certificados a los vecinos que…
Deportes
Ojo de Agua será escenario de la sexta fecha del Rally Santiagueño “Gran Premio Coronación”
Desde el 7 al 9 de noviembre la ciudad de Villa Ojo de Agua y las zonas rurales aledañas serán…
Política
Larcher y Mirolo “Añatuya volverá a ser la capital productiva de Santiago”
La candidata a Gobernadora por el Frente Renovador, Dra. Verónica Larcher; el Dr. Pablo Mirolo…
Noticias
Preocupación por el deterioro crítico de la Ruta Nacional 34 en Santiago del Estero
La Ruta Nacional 34, una de las principales arterias viales del país y clave para el transport…