Aapresid en La Rural: «Es una oportunidad única de conectar a la gran ciudad con el mal llamado ‘interior productivo'»

“Ese interior que, lejos del imaginario de lo 'rural', es un sector que tracciona con las últimas tecnologías y donde los productores buscamos generar y compartir conocimiento", destacó Marcelo Torres en la previa del Congreso Aapresid 2024

En el marco de la ExpoRural 2024, en la previa de lo que será el Congreso Aapresid, que se realizará del 7 al 9 de agosto, en el predio ferial de La Rural de Palermo (Buenos Aires), el presidente de Aapresid, Marcelo Torres, destacó: “Esta edición es muy especial para nosotros, ya que por primera vez se desarrollará en la Capital Federal, lo que es una oportunidad única de conectar a la gran ciudad con el mal llamado ‘interior productivo’, ese interior que provee de alimentos, fibras y energías a todo el país”.

“Ese interior que, lejos del imaginario de lo ‘rural’, es un sector que tracciona con las últimas tecnologías y donde los productores buscamos generar y compartir conocimiento y experiencias para producir más y mejor los 365 días del año. Conocimiento que compartimos no sólo a nivel país, sino que intentamos llevarlo por el mundo”, agregó el actual presidente de Aapresid.

Congreso Aapresid 2024: “Cada contenido se generó con un proceso de co-creación»

La XXXII edición del Congreso Aapresid edición Nueva Amarok VW con la fuerza de Expoagro tuvo una presentación en la ExpoRural 2024. Participaron autoridades y referentes de Aapresid y de Exponenciar, co-organizadores del evento.

Según Torres, Congreso Aapresid es una muestra del trabajo mancomunado de una asociación hecha por productores, y que desde hace más de 30 años trabaja con ellos en el lote, para desarrollar, junto con la ciencia y las empresas, el conocimiento y las tecnologías, soluciones a los desafíos que ellos encuentran en cada región y en cada realidad.

“Lo hicimos desarrollando y adoptando la siembra directa y más adelante impulsando la adopción de planteos agrícola-ganaderos diversificados y siempre vivos, con herramientas como los cultivos de servicios, entre otras. Hoy, lo seguimos haciendo con todos nuestros proyectos en curso en temáticas estratégicas como captura y huella de carbono, manejo y conservación a escala de paisaje, incorporación de tecnologías como los modelos de simulación o la IA, la promoción de proyectos de agregado de valor más allá de la tranquera, la certificación y trazabilidad de materias primas, entre otros”.

Entre muchas otras conexiones, el Congreso Aapresid busca conectar los desafíos locales que ve el productor en el terreno, con los desafíos del planeta. En esta línea,Torres manifestó que la Argentina y la Región, tienen la oportunidad de posicionar una agricultura productiva y de baja huella ambiental a nivel global, de conectar y satisfacer las demandas de mercados y consumidores cada vez más exigentes acerca del origen de lo que consumen, por medio de indicadores y la expansión de redes de conocimiento e innovación.

La directora Adjunta de Prospectiva de Aapresid, Paola Díaz, agregó que “cada contenido se generó con un proceso de co-creación basado en talleres participativos por eje temático. Se llevaron a cabo 11 talleres por los que pasaron más de 200 referentes en cada temática y de diversas entidades con el objetivo de incorporar todas las miradas y puntos de vista en torno a cada eje de la sustentabilidad (productivo, social, ambiental y económico), y construir contenidos que reflejen, por un lado, los intereses y necesidades actuales del sector, y por el otro, la mirada prospectiva, es decir los desafíos por venir”.

El Congreso Aapresid 2024 tendrá 12 ejes temáticos: Agricultura Regenerativa y Agroecología, Sistemas Integrados, Manejo de Cultivos, Salud del Suelo y Cambio Climático, Bioeconomía, Comunicación y Educación, Políticas Públicas, Biotecnología, Agtech y Digitalización, Maquinaria y Manejo del Agua.

Estamos agradecidos “por permitirnos ser parte, y poder dar lo mejor de nosotros para hacer esto que nos apasiona, que es organizar eventos, convocar audiencias, ayudar a comunicar todas las novedades y amplificar lo que pasa en este Congreso”, aseguró Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar.

Además, agregó: “Para nosotros es un honor poder trabajar con economistas. En Aapresid encontré a los mejores economistas que puede tener la Argentina. Esos economistas que administran en forma eficiente, eficaz, sustentable y sostenible a través del tiempo, tanto las economías del agua, de la materia orgánica, y de la tierra”.

Congreso Aapresid 2024: más de 150 expositores darán a conocer las últimas tecnologías

En la previa de la XXXII edición del Congreso Aapresid, el 6 de agosto, se realizará una gira técnica a campo con el objetivo de mostrar los sistemas productivos locales y los modelos de producción que se impulsan desde la entidad.

Habrá referentes de Colombia, Alemania, USA, Nigeria y Brasil, de embajadas, prensa internacional, representantes de la iniciativa Cultivar, de la Universidad de Tennessee y del Land Innovation Fund, entre otros.

Además, durante el Congreso se distinguirá un hall comercial, donde más de 150 expositores darán a conocer las últimas tecnologías y equipamientos para el agro.

También, entre otros números, se destaca que habrá 6 auditorios y 3 salas, donde se desarrollarán 160 charlas en las que participarán 250 disertantes. Bajo el lema “Todo está conectado”, el Congreso Aapresid edición Nueva Amarok VW con la fuerza de Expoagro se realizará del 7 al 9 de agosto, en el predio ferial de La Rural de Palermo (Buenos Aires).

Más Noticias de hoy


Policiales
Detienen en Añatuya al Presunto Autor del Hurto Millonario en Bandera
Tras una intensa y rápida investigación, personal de la Comisaría Comunitaria Seccional 21 de …
Policiales
Tragedia en Frías: jubilado muere quemado por depresión
La ciudad de Frías se encuentra conmocionada por la trágica muerte de Rodolfo Córdoba, un jubi…
Policiales
¡Escándalo en Quimilí! Tractorista engañado y robado por una «dama de compañía»
Un nuevo caso de estafa sexual sacude a Quimilí. Un desprevenido tractorista, víctima de los e…
Policiales
Hackeo de Facebook y publicación de fotos íntimas: investiga al ex novio de la víctima
La Fiscalía de Violencia de Género e Intrafamiliar, a cargo de la Dra. Andrea Juárez, investig…
MiPago
Inscripción Abierta para la Tecnicatura Superior en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en Bandera
El Intendente de la Ciudad de Bandera anunció el inicio de la inscripción para la Tecnicatura …
MiPago
La Colonia de Vacaciones de la Municipalidad de Selva: Diversión y Aprendizaje para Niños y Jóvenes
La colonia de vacaciones organizada por la Municipalidad de Selva inició con gran éxito el pas…
Policiales
Bandera:  Accidente de Tránsito en Av. Colón Sur, B° La Florida
Accidente de tránsito ocurrido en Av. Colón Sur del barrio La Florida. en el lugar del inciden…
Policiales
Hurto en Pollería de Bandera: Se Sustrajeron 6 Millones de Pesos
En un lamentable suceso ocurrido en la tarde del 17 de enero de 2025, la pollería RIKSEL, ubic…