Ola polar reduce significativamente población de Chicharrita en el norte argentino

En las últimas semanas, una ola polar azotó diversas regiones del país, impactando de manera significativa en diversos sectores, incluyendo la agricultura. En este informe, se analizarán los efectos de estas bajas temperaturas y heladas en la población de Dalbulus maidis, comúnmente conocida como chicharrita, una plaga que afecta al cultivo de maíz. Se presentarán los resultados de investigaciones llevadas a cabo por especialistas del INTA en distintas regiones del país, con un enfoque especial en las zonas núcleo de Santiago del Estero (Bandera, Los Juries, Cuatro Bocas y Malbrán).

Impacto de las Bajas Temperaturas

Reducción significativa de la población: Los investigadores del INTA han reportado una disminución drástica en la población de chicharritas en las zonas monitoreadas. Las bajas temperaturas y heladas prolongadas han afectado la supervivencia de estos insectos, especialmente en sus estados adultos.

Refugios invernales comprometidos: La chicharrita busca refugio en cultivos invernales, de cobertura o vegetación espontánea durante el invierno. Sin embargo, las condiciones climáticas extremas han comprometido estos refugios, reduciendo las posibilidades de supervivencia de la plaga.

Impacto en el ciclo de vida: Las bajas temperaturas han interrumpido el ciclo de vida de la chicharrita, afectando su reproducción y alimentación.

Zonas Núcleo de Santiago del Estero

Situación similar: Si bien el estudio se centró principalmente en otras regiones, se espera que las zonas núcleo de Santiago del Estero hayan experimentado efectos similares debido a la extensión geográfica de la ola polar.

Monitoreo continuo: Se recomienda realizar un seguimiento constante de las poblaciones de chicharrita en estas regiones para evaluar la efectividad de las bajas temperaturas en el control de la plaga.

Perspectivas Futuras

Esperanza para la próxima campaña: Los resultados obtenidos son alentadores y sugieren que las bajas temperaturas podrían contribuir a un mejor control de la chicharrita en la próxima campaña de maíz.

Importancia del monitoreo: Se enfatiza la necesidad de continuar con los monitoreos sistemáticos para evaluar la evolución de las poblaciones de chicharrita y ajustar las estrategias de manejo.

Medidas preventivas: Se recomienda a los productores implementar medidas preventivas como la rotación de cultivos, la eliminación de residuos de cosecha y el uso de variedades de maíz resistentes.

La ola polar registrada ha tenido un impacto positivo en el control de la chicharrita, reduciendo significativamente sus poblaciones. Sin embargo, es fundamental mantener un monitoreo constante y adoptar medidas preventivas para evitar un resurgimiento de la plaga. Los resultados de este estudio brindan una base sólida para la toma de decisiones en el manejo integrado de plagas en el cultivo de maíz.

Recomendaciones

Monitoreo continuo: Implementar un sistema de monitoreo sistemático para evaluar la evolución de las poblaciones de chicharrita a lo largo del tiempo.

Cooperación entre productores e investigadores: Fortalecer la colaboración entre productores e investigadores para compartir información y desarrollar estrategias de manejo más efectivas.

Divulgación de resultados: Difundir los resultados de este estudio a los productores y técnicos agrícolas para concientizar sobre la importancia del control de la chicharrita.

Más Noticias de hoy


Campo
Un antes y un después para el agro santiagueño: Productores de todo el país vivieron la Feria Original John Deere 2025
La innovación volvió a encender motores en Santiago del Estero. En una jornada que superó toda…
Noticias
El avión hidrante de Santiago del Estero sorprendió a Córdoba y ya está autorizado para combatir incendios en todo el país
Una imagen poco habitual captó la atención de los cordobeses este viernes: un avión de gran po…
MiPago
Hallazgo importante en Salavina: registran especie en vías de extinción
Investigadores de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago de…
Política
Mauricio Bustamante encabezó un multitudinario cierre de campaña en Frías y llamó a “votar con el corazón por el futuro”
En una noche cargada de emoción y compromiso político, el diputado provincial Mauricio Bustama…
MiPago
«Construyendo Lazos, Compartiendo Sueños»: Éxito del Encuentro Intercolegial en Bandera
Bajo el inspirador lema “Construyendo lazos, compartiendo sueños”, el Colegio Secundario “Ramó…
Policiales
Violento hecho en carrera cuadrera en Quebrachos: imputan por homicidio simple con dolo eventual a “Guillermito”
Una jornada de turf que debía concluir con festejos terminó en tragedia el pasado domingo 19 d…
Campo
Tecnología y futuro para el agro santiagueño: la Feria Original de Parra y Cía. acercó innovación a los productores
En un marco de gran participación y entusiasmo, la empresa Andrés Parra y Cía. llevó a cabo ay…
Noticias
Alerta por calor extremo y tormentas para este viernes en Santiago del Estero y el interior provincial
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarilla y naranja por calor extremo y…