Caminos Rurales: una iniciativa local que se proyecta a escala nacional
En la sede del Consejo Provincial de Vialidad (CPV) de Santiago del Estero, se desarrolló una importante jornada sobre caminos rurales. El objetivo del encuentro fue presentar un proyecto que busca actualizar y digitalizar la red vial terciaria argentina, comenzando desde la propia provincia.
La jornada contó con la participación de representantes nacionales y locales de organismos estatales y sectoriales. Se firmaron convenios entre el INTA, la Asociación Argentina de Carreteras (AAC) y la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA), lo que marca un hito en la búsqueda de un plan nacional para mejorar la infraestructura vial rural.
El presidente del CPV, Ing. José Alfano, destacó la importancia de profundizar el conocimiento de la red de caminos rurales, especialmente en una provincia como Santiago del Estero, donde un gran porcentaje de la población vive en zonas rurales.
El Ing. Juan Carlos Antuña, investigador del INTA y gestor del proyecto Caminos Rurales, remarcó la necesidad de un trabajo articulado entre instituciones para poder realizar un proyecto tan ambicioso y la importancia de continuar ampliándolo, sumando nuevos actores. También destacó el trabajo y el compromiso de los técnicos que realizaron el complejo trabajo de digitalización de caminos.
La Ing. Emma Albrieu, presidenta de la AAC y vicepresidenta de la Asociación Mundial de Carreteras, señaló el profundo interés de la asociación que preside para articular con INTA y así escalar esta iniciativa a nivel nacional e ir complementándola con otros aspectos para enriquecerla.
El ministro de Producción, Dr. Miguel Mandrille, destacó cómo este trabajo va a dar cuenta del crecimiento de las zonas productivas en Santiago del Estero y la necesidad constante de ir acompañando a los productores para transportar su producción con una adecuada red de comunicación vial.
La jornada fue un éxito rotundo y marca un antes y un después en la búsqueda de un plan nacional para mejorar la infraestructura vial rural. El proyecto Caminos Rurales, que comenzó en Santiago del Estero, tiene el potencial de transformar la vida de miles de argentinos que viven en zonas rurales.
Creado:
2 julio, 2024