Reunión Cambio Rural Productores de Alfalfa de Avellaneda

Días pasados, se concretó una reunión del grupo Cambio Rural Productores de Alfalfa de Avellaneda, en los lotes de los productores Antonio Maczud e Isidoro Gómez en el paraje La Costa de Icaño.

Participaron productores del grupo como Antonio Maczud, Isidoro Gómez, Juan Gómez, Balvino Gómez, Roberto Carlos Ghilardi y el Ing. Agr. Adrián Massa, promotor asesor, el Ing. Agr. Diego Salas de AER Añatuya. Acompañaron esta reunión técnicos invitados del clúster de semilla de alfalfa como la Ing. Agr. Mónica Cornacchione, Ing. Agr Ariel Tamer y la Ing. Agr María Cristina Sánchez, pertenecientes a la EEA Santiago del Estero.

La jornada se inició con la presentación de todos los participantes y la explicación de los objetivos y temática a desarrollar en la reunión. Luego se continuó con la recorrida por el sembrado de zapallo de la variedad Cokena INTA de Antonio y del lote semillero de Alfalfa de la variedad Salinera INTA de Isidoro Gómez.

En las paradas durante el recorrido se analizó todos los aspectos del desarrollo del cultivo y se estimó los probables rendimientos. También Antonio e Isidoro contaron la historia de uso de los lotes. Se comentó de los resultados de análisis de suelo realizados el año pasado y los proyectados para este año. Es destacable la información técnica que brindó la Ing. Agr. María Cristina Sánchez sobre la aplicación de Yeso (Sulfato de Calcio) que permitirá corregir PH del suelo y mejorará la absorción de Fósforo. Se acordaron compromisos para el monitoreo de suelos a realizarse durante los próximos meses y se realizó un análisis y coordinación de las próximas actividades del grupo.

Asimismo, se presentaron informaciones vinculadas al clúster provincial de semilla de alfalfa y del Proyecto Local INTA PL 431 “Fortalecimiento de la producción de semilla de alfalfa fiscalizada en la provincia de Santiago del Estero”. Con el PL 431 se está realizando la caracterización de los lotes semilleros de los miembros del grupo por lo que se presentaron perspectivas climáticas y de mercado para la próxima campaña de siembra de alfalfa 2024, avances en la gestión de la Cooperativa y de los requisitos faltantes para la inscripción 2024 como semillero y se compartió informaciones varias referidas al mercado de la semilla de alfalfa (precios, oferta y demanda).

Finalmente se compartió el almuerzo y se realizó la evaluación participativa con la dinámica de la valoración de cada momento de la jornada. Se destacó que la jornada de recorrida de lotes fue muy provechosa por la intensa participación de los asistentes en el intercambio de conocimientos sobre los cultivos entre los productores y técnicos.(TodoAgro)

Más Noticias de hoy


Noticias
Santiago del Estero entre las provincias con mayor crecimiento en ventas de autos usados
El mercado de autos usados en Argentina registró una leve desaceleración durante agosto de 202…
Política
Niccolai “Vamos a continuar trabajando para beneficiar a las familias
Como parte del plan de obras de infraestructura habitacional destinado a los sectores más vuln…
Noticias
Zamora inauguró una escuela para 20 alumnos y un jardín para 6 niños en la localidad de San Francisco, departamento Moreno
El gobernador Gerardo Zamora dejó inaugurados este lunes por la mañana los nuevos edificios de…
Política
Larcher y Mirolo: “el domingo la gente le dijo que no a Milei, que en Santiago lo representan LLA y Despierta Santiago”
La candidata a gobernadora Verónica Larcher por el Frente Renovador, junto Pablo Mirolo, candi…
MiPago
Éxito Total en la Expo Rural 2025 de Bandera: «Una de las Muestras Más Grandes de los Últimos Tiempos»
Bandera, Santiago del Estero – La 36ª edición de la Expo Rural de Bandera concluyó con un éxit…
Noticias
XXII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología: una invitación a descubrir, aprender e innovar
El Ministerio de Educación de la provincia invita a toda la comunidad a participar de la XXII …
Noticias
La UNSE anuncia capacitación sobre Inteligencia Artificial y Negocios
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UN…
Campo
Santiago del Estero fortalece su compromiso con la firma de acuerdos REDD+ para proyectos MBGI
En un paso clave hacia la sustentabilidad y la producción responsable, la provincia de Santiag…