El Campo tendrá gastos extras por la suba de impuestos a los combustibles
En plena temporada de cosechas gruesas, el gobierno nacional anuncio la suba de impuestos al gasoil, lo que según productores agropecuarios y expertos, «le quitara rentabilidad al cambo». La industria agropecuaria consume el 28% total del gasoil en el país, unos 3,8 millones de metros cúbicos por año para las respectivas campañas.
Con esta nueva suba de impuestos en los combustibles, se estima que el campo tendrá un gasto extra de más de 40 millones de pesos, ya que aumentaran las tarifas de los fletes. De este modo, los productores de las provincias del norte, como Tucumán, Santiago del Estero o Chaco, serán los más perjudicados por las distancias.
La medida, que anunció el Ministerio de Economía a través de un decreto firmado por Luis Caputo, empezará a regir a partir del 1 de junio, y tendrá un efecto directo en el precio de las naftas y el gasoil. Desde el sector agrícola, afirman que se sienten «traicionados» porque Javier Milei en campaña argumentaba que los impuestos son un robo.
Las épocas de mayor consumo de combustible en el agro, son de abril a junio para la cosecha gruesa, y de octubre a diciembre para la siembra fuerte.
El impacto de los aumentos en los impuestos a los combustibles puede variar dependiendo de diversos factores, como los márgenes de rendimiento y la ubicación geográfica del productor agrícola.
Creado:
29 mayo, 2024