«Provincia de Santiago del Estero Participa en el Consejo Federal Agropecuario: Enfoque en Desarrollo Regional y Sostenibilidad»

La provincia de Santiago del Estero estuvo representada en el Consejo Federal Agropecuario, llevado a cabo en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. El ministro de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras, Miguel Mandrile, encabezó la delegación junto a su equipo técnico, participando activamente en las discusiones y propuestas del Consejo, el cual está integrado por todas las provincias argentinas.

El propósito fundamental de este Consejo es asesorar y presentar al Poder Ejecutivo las necesidades específicas de las economías regionales, con el objetivo de diseñar políticas que impulsen el desarrollo del sector agroindustrial y productivo en su conjunto.

Durante la reunión, el ministro Mandrile enfatizó la importancia de fortalecer las economías regionales, especialmente aquellas compartidas con las provincias del Norte Grande. Se destacó la necesidad de promover políticas que reduzcan las disparidades productivas y políticas, profundizando el federalismo y haciendo hincapié en el aprovechamiento de herramientas específicas que garanticen la permanencia y el desarrollo de las comunidades rurales. Entre los aspectos abordados se incluyeron la seguridad jurídica en la producción, mejoras en infraestructura, cuestiones sanitarias, así como el respaldo a las leyes que respaldan la actividad productiva provincial.

Santiago del Estero, como una destacada matriz productiva a nivel nacional, se destacó en la reunión por su relevancia en la producción de cultivos como la soja y el maíz, siendo la principal provincia productora en el NOA y ocupando un lugar destacado a nivel nacional. Además, se resaltó su liderazgo en la producción de algodón y en la actividad ganadera, con una importante presencia en los mercados internacionales más exigentes.

La provincia también se distinguió por su compromiso ambiental, manteniendo un equilibrio productivo que incluye la protección de más de 6 millones de hectáreas de bosques nativos, lo que contribuye a la sustentabilidad de su producción agropecuaria.

El ministro Mandrile presentó la agenda de temas a tratar en el Consejo Federal Agropecuario, siguiendo las políticas productivas impulsadas por el gobernador Gerardo Zamora, que han llevado a la provincia a un crecimiento sostenido desde el año 2005.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…