Se entregó una casa a víctima de explotación laboral rural en Santiago del Estero

En un acto que tuvo lugar en Villa Atamisqui, Provincia de Santiago del Estero, se llevó a cabo la entrega de una vivienda como resultado de reparación a una víctima de explotación laboral rural. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del RENATRE, el Estado y las instituciones en la lucha contra la trata de personas y la explotación laboral en todas sus formas.

La entrega de la vivienda fue realizada por la secretaria Técnica de Relaciones Públicas e Institucionales del Instituto Provincial de Viviendas y Urbanismo (IPVU), Sara Ayuch Tarchini. Esta vivienda, compuesta por dos dormitorios, baño, galería, y sistemas de servicios básicos como agua fría y caliente, así como un novedoso sistema de alimentación eléctrica basado en paneles solares con batería y conversores, se convierte en un hogar que brindará seguridad y calidad de vida a quien la recibe.

“Esta entrega de vivienda brinda un techo seguro y representa un compromiso con las víctimas de explotación laboral. La casa no solo proporciona refugio, sino también un mensaje claro de que el Estado y las instituciones están dispuestos a reparar los daños causados por situaciones de explotación laboral y trata de personas”, afirmó el delegado del RENATRE Santiago del Estero, Oscar Chazarreta.

Miriam Gerez, delegada Provincial del Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata de Personas, participó en este significativo acto, destacando la importancia de este gesto como parte de un compromiso integral para combatir la explotación laboral. También estuvieron presentes Julia Coman, Secretaria de Trabajo del Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero; y Sergio Juárez de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Empleadores (UATRE).

Además de la entrega de viviendas, esta jornada también incluyó la participación en un acto protocolar con motivo del 480º aniversario de Villa Atamisqui, en el que se destacó la importancia de construir una sociedad que proteja los derechos de todas las personas y que combata de manera activa la explotación laboral y la trata de personas en todas sus formas. 

La presencia del RENATRE en estas acciones demuestra el compromiso en la lucha contra la explotación laboral y la trata de personas en el ámbito rural. Es mediante la colaboración y concientización que se podrá proteger a los trabajadores y trabajadoras rurales y a sus familias.

Más Noticias de hoy


Deportes
Cuatro patinadoras de Selva representarán a Santiago del Estero en el Regional de Salta​
Cuatro jóvenes patinadoras, entrenadas por la técnica nacional Micaela Piasenzotto, han sido s…
Noticias
Pascua de Resurrección: la luz que nos llama a renacer y construir esperanza
En este Domingo de Pascua, la fe cristiana celebra su mensaje más poderoso: la Resurrección. U…
Campo
El agro sale a vender con fuerza y los accesos a los puertos se colapsan
Pese a algunas dificultades logísticas por las recientes lluvias, y a la vez acicateado por la…
Política
«Tormenta de dólares»: la estrategia del Gobierno para llevar el dólar a $1.000 y contener la inflación
Con el objetivo de frenar la inflación y estabilizar la economía, el Gobierno nacional puso en…
Política
Zamora inaugurará el nuevo edificio del Instituto de Formación Docente en Forres y entregará viviendas sociales
Este lunes 21 de abril, el gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, encabezará una jorn…
Deportes
El Team Schiel compitió en el “Bestia Fighting Championship” en Villa Carlos Paz
El pasado sábado 12 de abril, un grupo de atletas de la región participó con destacadas actuac…
MiPago
Añatuya rugió con pasión en su Moto Encuentro nacional
Añatuya, la "Capital de la Tradición", vibró este fin de semana al ritmo de los motores en el …
Deportes
El Freedom Battle: una disciplina que gana cada vez más adeptos en Santiago del Estero
El Nodo Tecnológico volvió a ser escenario de una de las competencias más impactantes del cale…