Se entregó una casa a víctima de explotación laboral rural en Santiago del Estero

En un acto que tuvo lugar en Villa Atamisqui, Provincia de Santiago del Estero, se llevó a cabo la entrega de una vivienda como resultado de reparación a una víctima de explotación laboral rural. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del RENATRE, el Estado y las instituciones en la lucha contra la trata de personas y la explotación laboral en todas sus formas.

La entrega de la vivienda fue realizada por la secretaria Técnica de Relaciones Públicas e Institucionales del Instituto Provincial de Viviendas y Urbanismo (IPVU), Sara Ayuch Tarchini. Esta vivienda, compuesta por dos dormitorios, baño, galería, y sistemas de servicios básicos como agua fría y caliente, así como un novedoso sistema de alimentación eléctrica basado en paneles solares con batería y conversores, se convierte en un hogar que brindará seguridad y calidad de vida a quien la recibe.

“Esta entrega de vivienda brinda un techo seguro y representa un compromiso con las víctimas de explotación laboral. La casa no solo proporciona refugio, sino también un mensaje claro de que el Estado y las instituciones están dispuestos a reparar los daños causados por situaciones de explotación laboral y trata de personas”, afirmó el delegado del RENATRE Santiago del Estero, Oscar Chazarreta.

Miriam Gerez, delegada Provincial del Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata de Personas, participó en este significativo acto, destacando la importancia de este gesto como parte de un compromiso integral para combatir la explotación laboral. También estuvieron presentes Julia Coman, Secretaria de Trabajo del Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero; y Sergio Juárez de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Empleadores (UATRE).

Además de la entrega de viviendas, esta jornada también incluyó la participación en un acto protocolar con motivo del 480º aniversario de Villa Atamisqui, en el que se destacó la importancia de construir una sociedad que proteja los derechos de todas las personas y que combata de manera activa la explotación laboral y la trata de personas en todas sus formas. 

La presencia del RENATRE en estas acciones demuestra el compromiso en la lucha contra la explotación laboral y la trata de personas en el ámbito rural. Es mediante la colaboración y concientización que se podrá proteger a los trabajadores y trabajadoras rurales y a sus familias.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…