Diego dedica su tiempo a la cría de suris para evitar el fin de la especie en Santiago del Estero

Hace 10 años atrás en el Lote 4, zona rural de Los Juries, un joven productor inició un emprendimiento productivo muy particular. Él es Diego Silva, quien diez años después sigue dedicando sus esfuerzos, tiempo y conocimientos a la cría de suris.

Hace 10 años atrás en el Lote 4, zona rural de Los Juries, un joven productor inició un emprendimiento productivo muy particular. Él es Diego Cordoba, quien diez años después sigue dedicando sus esfuerzos, tiempo y conocimientos a la cría de suris.

Diego comenzó con dos “charitos”, así se denomina a las crías pequeñas de suri, y en la actualidad posee un plantel de 21 adultos en su campo. “A mí y a mi familia siempre nos ha gustado esto de criar suris. Somos productores de toda clase de animales y decidimos sumar también la cría de suris y desde entonces no hemos parado”, contó. En estas actividades productivas trabaja Diego y su familia.

La historia de Los Juries está relacionada al animal en cuestión. Este nombre proviene de xuri, voz quichua que significa ñandú, denominación que les dieron a los nativos que vestían con una especie de taparrabos de plumas de avestruz y que se desplazaban en verdaderas «bandadas». Por ese motivo los españoles llamaron a la región como de «Los Juries».

Consultado Diego sobre la presencia silvestre de estos animales en la zona contestó que “Antes de empezar sabía de su presencia en los campos cercanos, especialmente en la zona norte del Saladillo conocida como El bajo”.

Supervivencia

Para Diego y su familia todo lo que realizan tiene sentido y buscan que la especie no se termine en Santiago del Estero.

“Mi idea es tener una tropa grande para poder largarlos al campo y que puedan tener un ambiente natural para reproducirse. Ya no está quedando en la zona y nadie tiene por eso el deseo es que se haga un poco más y de esa forma rescatar la especie para que no se extingan”, contó.

En su campo los crían para darle diferentes aprovechamientos, pero principalmente los venden a personas que quieren tenerlos en sus campos. “Siempre aparece gente que quiere “charitos” y si bien hay demanda no podemos responder a toda porque no es tan sencillo criarlos. Son animales muy delicados tardan bastante en crecer”, relató. Una vez adultos aguantan todo tipo de circunstancias y se adaptan a las condiciones ambientales de Santiago del Estero.

“Siendo adultos no te dan ningún trabajo porque no lo tienes que andar cuidando ni vacunando, no tienes que andar dándole de comer a cada rato, sino que son animales que andan en el campo alimentándose de lo que la naturaleza les provee”, explicó.

Del suri también se aprovecha sus huevos y las plumas que en determinadas épocas tiene demanda. Para aumentar la producción este productor adquirió una incubadora para acelerar la producción.

Más Noticias de hoy


Campo
Un antes y un después para el agro santiagueño: Productores de todo el país vivieron la Feria Original John Deere 2025
La innovación volvió a encender motores en Santiago del Estero. En una jornada que superó toda…
Noticias
El avión hidrante de Santiago del Estero sorprendió a Córdoba y ya está autorizado para combatir incendios en todo el país
Una imagen poco habitual captó la atención de los cordobeses este viernes: un avión de gran po…
MiPago
Hallazgo importante en Salavina: registran especie en vías de extinción
Investigadores de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago de…
Política
Mauricio Bustamante encabezó un multitudinario cierre de campaña en Frías y llamó a “votar con el corazón por el futuro”
En una noche cargada de emoción y compromiso político, el diputado provincial Mauricio Bustama…
MiPago
«Construyendo Lazos, Compartiendo Sueños»: Éxito del Encuentro Intercolegial en Bandera
Bajo el inspirador lema “Construyendo lazos, compartiendo sueños”, el Colegio Secundario “Ramó…
Policiales
Violento hecho en carrera cuadrera en Quebrachos: imputan por homicidio simple con dolo eventual a “Guillermito”
Una jornada de turf que debía concluir con festejos terminó en tragedia el pasado domingo 19 d…
Campo
Tecnología y futuro para el agro santiagueño: la Feria Original de Parra y Cía. acercó innovación a los productores
En un marco de gran participación y entusiasmo, la empresa Andrés Parra y Cía. llevó a cabo ay…
Noticias
Alerta por calor extremo y tormentas para este viernes en Santiago del Estero y el interior provincial
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarilla y naranja por calor extremo y…