Sequía: departamentos de Santiago tuvieron una afectación de leve a moderada

La sequía genera pérdidas productivas y económicas en gran parte del país.

La Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías identificó 140 millones de hectáreas en sequía en Argentina, de las cuales más de 7 millones de hectáreas en categoría severa (rojo). En la categoría de afectación severa se identifican 3 provincias afectadas: Buenos Aires (44 partidos), Santa Fe (4) y Entre Ríos (5). En el caso de la provincia de Santiago del Estero, la situación es de leve a moderada.

En dicho reporte, se da cuenta de la situación provincial, donde los departamentos santiagueños más afectados en intensidad moderada son los ubicados en la región centro este y sureste.

Se encuentran en categoría “severa” con 3 provincias como las más afectadas: Buenos Aires (44 partidos), Santa Fe (4) y Entre Ríos (5).

En lo que respecta a la marcha del actual ciclo agrícola, el relevamiento planteó que la condición actual de los cultivos, tanto extensivos e intensivos, en el norte de Buenos Aires “se encuentran afectados de manera tal que se esperan rendimientos muy por debajo del promedio histórico, e incluso pérdidas totales y reducción del área sembrada”. A todo esto, se está proyectando que el trigo que se sembró en aquellos lotes con sequía severa, se cosechen con rendimientos muy bajos o directamente el productor decidirá no cosecharlos.

Por el lado del maíz, se estima que llegue al inicio de su periodo crítico a sequía con reservas escasas o deficitarias. Es esperable que en muchos casos no se pueda sembrar y esta superficie pase eventualmente a soja o maíz tardío. 

Fuente del cuadro comparativo: Infobae.

Proyecciones

En la mirada de corto y largo plazo de la problemática climática, un trabajo de la Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, precisó que de cara a los pronósticos de “El Niño-Oscilación del Sur”, existe un 84% de probabilidades de que las condiciones de “La Niña”, con lluvias por debajo de lo normal, continúen hasta enero de 2023, y que luego disminuyan a menos del 50% recién a partir de febrero.

Más Noticias de hoy


Noticias
Selva, Corazón de la formación Bomberil: 85 Aspirantes rindieron su Examen Final
La ciudad de Selva fue sede durante dos jornadas intensivas del II Encuentro de Aspirantes y E…
Musicarte
Patín Magia sobre ruedas deslumbró a Selva: Un cierre de año «Muy Constructivo y Productivo»
El Bochin Club General Mitre de Selva fue escenario de una noche de magia, destreza y arte sob…
Deportes
Villa Ojo de Agua se convirtió en el epicentro del automovilismo provincial con el Rally Coronación
Villa Ojo de Agua vivió una noche inolvidable el viernes, con la tradicional Largada Simbólica…
Musicarte
Quimilí vibró entre aromas y tradición: una multitud celebró el éxito del Festival del Cabrito y la Empanada Frita
La ciudad de Quimilí vivió una verdadera fiesta popular con una multitud que colmó el Playón M…
Deportes
Imponente cartelera para el 56° Festival de la Tradición de Añatuya: Soledad, Galleguillo, Orellana-Lucca y grandes figuras en escena
El intendente municipal de Añatuya, Dr. Julio Castro, anunció oficialmente la realización del …
MiPago
El Gobierno Municipal de Bandera Agasajó a sus Empleados: Reconocimiento, Ropa de Trabajo y Énfasis en la Estabilidad Económica
Bandera, Santiago del Estero – El Gobierno Municipal de Bandera celebró el Día del Empleado Mu…
Política
El MOCASE profundiza su vínculo político con el PJ en una reunión encabezada por “Pichón” Neder
Más de 30 delegados y delegadas del Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina …
Política
Milei busca un nuevo acuerdo federal: convocará a los gobernadores tras la ronda de diálogo encabezada por Santilli
El presidente Javier Milei planea convocar a una nueva cumbre con los gobernadores, una vez qu…