Sequía: departamentos de Santiago tuvieron una afectación de leve a moderada

La sequía genera pérdidas productivas y económicas en gran parte del país.

La Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías identificó 140 millones de hectáreas en sequía en Argentina, de las cuales más de 7 millones de hectáreas en categoría severa (rojo). En la categoría de afectación severa se identifican 3 provincias afectadas: Buenos Aires (44 partidos), Santa Fe (4) y Entre Ríos (5). En el caso de la provincia de Santiago del Estero, la situación es de leve a moderada.

En dicho reporte, se da cuenta de la situación provincial, donde los departamentos santiagueños más afectados en intensidad moderada son los ubicados en la región centro este y sureste.

Se encuentran en categoría “severa” con 3 provincias como las más afectadas: Buenos Aires (44 partidos), Santa Fe (4) y Entre Ríos (5).

En lo que respecta a la marcha del actual ciclo agrícola, el relevamiento planteó que la condición actual de los cultivos, tanto extensivos e intensivos, en el norte de Buenos Aires “se encuentran afectados de manera tal que se esperan rendimientos muy por debajo del promedio histórico, e incluso pérdidas totales y reducción del área sembrada”. A todo esto, se está proyectando que el trigo que se sembró en aquellos lotes con sequía severa, se cosechen con rendimientos muy bajos o directamente el productor decidirá no cosecharlos.

Por el lado del maíz, se estima que llegue al inicio de su periodo crítico a sequía con reservas escasas o deficitarias. Es esperable que en muchos casos no se pueda sembrar y esta superficie pase eventualmente a soja o maíz tardío. 

Fuente del cuadro comparativo: Infobae.

Proyecciones

En la mirada de corto y largo plazo de la problemática climática, un trabajo de la Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, precisó que de cara a los pronósticos de “El Niño-Oscilación del Sur”, existe un 84% de probabilidades de que las condiciones de “La Niña”, con lluvias por debajo de lo normal, continúen hasta enero de 2023, y que luego disminuyan a menos del 50% recién a partir de febrero.

Más Noticias de hoy


Musicarte
La ciudad de La Banda festejará su 113° Aniversario con una gran cartelera
El Municipio confirmó la grilla de artistas que actuarán en el escenario central “Domingo Brav…
Noticias
Zamora inauguró el nuevo Hospital Zonal de Fernández y reafirmó la decisión política de sostener la inversión en salud pública
En un hecho histórico para la salud y el progreso de Santiago del Estero, el gobernador Gerard…
Política
Elías Suárez: “La educación, la salud, la vivienda propia y la infraestructura deportiva mejoran la calidad de vida de la gente”
El jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, acompañó este viernes al gobernador Gerardo Za…
Política
“Con Massa como aliado, Larcher y Mirolo refuerzan su proyecto para renovar Santiago”
Luego del triunfo electoral en la provincia de Buenos Aires, los candidatos a la gobernación y…
Noticias
Educación, inclusión y deporte: Zamora inauguró una escuela, entregó viviendas sociales y habilitó un polideportivo en Fernández
En una jornada cargada de anuncios y obras de fuerte impacto social, el gobernador Gerardo Zam…
Noticias
Bandera: avances en pavimento y mantenimiento de la Ruta 21
El Municipio de Bandera continúa con un intenso plan de obras viales que busca mejorar la tran…
Noticias
Elías Suárez: “La discapacidad, las adicciones y los derechos de niños y adultos mayores no serán la variable de ajuste”
El jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, encabezó este jueves el cierre de la jornada d…
Musicarte
La historia de vida de un soñador santiagueño: Pablo Hernández, convocado por Julio Bocca para dirigir escena en el Colón
El talento santiagueño vuelve a brillar en uno de los escenarios más prestigiosos del mundo. P…