Contra la desnutrición: Huertas, capacitación y trabajo familiar en Weisburd y Quimilí

El vinculo entre INTA y Dignamente es aprovechado por las familias impactadas.

La Fundación Dignamente, el programa Prohuerta y el INTA Quimilí trabajan en conjunto para que más de 250 familias aprendan a producir alimentos saludables en las localidades de Weisburd y Quimilí, en el departamento Mariano Moreno, en el este de Santiago del Estero.

Pobreza extrema, abundante mano de obra desocupada, innumerables carencias materiales son algunas de las características de estas localidades santiagueñas. Poco a poco, primero con una huerta demostrativa y comunitaria, las familias replicaron en sus hogares parcelas de producción con altos rendimientos.

Se trata de un proyecto de desarrollo comunitario que se lleva a cabo con el apoyo de la Estación Experimental Agropecuaria Quimilí de INTA y consiste en brindarles a las familias herramientas que les permitan producir alimentos saludables, generar un ahorro importante e iniciar una fuente de ingreso a través de la producción y comercialización de las cosechas.

Las familias reciben la capacitación y las semillas para producir sus propios alimentos en los patios de sus viviendas.

De esta manera, entre estas entidades se fomenta una fuerte cultura del trabajo, la importancia de promover la seguridad alimentaria y una agricultura sostenible a través de la generación de las huertas con el objetivo de poner fin al hambre.

Esto promueve autoproducción y autoabastecimiento, además de la posibilidad de inculcar en los más chicos valores como el conocer de dónde vienen las verduras que se consumen en sus propios hogares y el valor del trabajo de sus padres productores que requiere de esfuerzo, perseverancia y capacitación continua.

Más Noticias de hoy


Musicarte
La Peña que volvió locos a los fanáticos del folclore y a los turistas: Orellana-Lucca encendieron Santiago del Estero
La Peña del Dúo Orellana-Lucca se ha consolidado como una de las propuestas más convocantes y …
Noticias
Rescate Ejemplar de Águila Coronada en Santiago del Estero
La provincia de Santiago del Estero ha demostrado un compromiso notable con la protección de s…
Policiales
Escándalo en Fortín Inca: Desvío de fondos y allanamiento a Comisionado y Diputada Provincial
Una investigación por presunta malversación de fondos públicos ha sacudido a la pequeña locali…
MiPago
Santiago Productivo 2025: una vidriera de oportunidades para pequeños emprendedores del interior
Del 31 de julio al 2 de agosto, el Vivero San Carlos será nuevamente el epicentro de uno de lo…
Política
El Justicialismo se fortalece en el interior: Añatuya fue epicentro de un multitudinario plenario político
Con una convocatoria que desbordó expectativas, la ciudad de Añatuya fue escenario de un impor…
Noticias
Villa Ojo de Agua fortalece su política sanitaria con una jornada de prevención junto al MOCASE y organismos de salud
En una muestra de articulación efectiva entre el Estado local, las organizaciones sociales y e…
Noticias
Impulso habitacional en Fernández: La Provincia financia la reanudación de 100 viviendas
La comunidad de Fernández celebra la tan esperada reanudación de las obras de 100 viviendas en…
MiPago
Lanzan propuesta cultural y educativa en receso invernal
En el marco del receso invernal, la Municipalidad de La Banda, a través de un trabajo articula…