Contra la desnutrición: Huertas, capacitación y trabajo familiar en Weisburd y Quimilí

El vinculo entre INTA y Dignamente es aprovechado por las familias impactadas.

La Fundación Dignamente, el programa Prohuerta y el INTA Quimilí trabajan en conjunto para que más de 250 familias aprendan a producir alimentos saludables en las localidades de Weisburd y Quimilí, en el departamento Mariano Moreno, en el este de Santiago del Estero.

Pobreza extrema, abundante mano de obra desocupada, innumerables carencias materiales son algunas de las características de estas localidades santiagueñas. Poco a poco, primero con una huerta demostrativa y comunitaria, las familias replicaron en sus hogares parcelas de producción con altos rendimientos.

Se trata de un proyecto de desarrollo comunitario que se lleva a cabo con el apoyo de la Estación Experimental Agropecuaria Quimilí de INTA y consiste en brindarles a las familias herramientas que les permitan producir alimentos saludables, generar un ahorro importante e iniciar una fuente de ingreso a través de la producción y comercialización de las cosechas.

Las familias reciben la capacitación y las semillas para producir sus propios alimentos en los patios de sus viviendas.

De esta manera, entre estas entidades se fomenta una fuerte cultura del trabajo, la importancia de promover la seguridad alimentaria y una agricultura sostenible a través de la generación de las huertas con el objetivo de poner fin al hambre.

Esto promueve autoproducción y autoabastecimiento, además de la posibilidad de inculcar en los más chicos valores como el conocer de dónde vienen las verduras que se consumen en sus propios hogares y el valor del trabajo de sus padres productores que requiere de esfuerzo, perseverancia y capacitación continua.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…