Preocupa la falta de gasoil agrícola en el interior

Desde principio de mes, comenzó a regir el aumento en el precio del gas natural comprimido (GNC), en las estaciones de servicio de Santiago del Estero.

Mañana concluyen los 90 días establecidos por el Decreto 566/2019, que dispuso un tope en el precio de naftas y gasoil en todas sus calidades, comercializados por las empresas refinadoras, mayoristas y minoristas en todos los canales de venta, el cual no podía ser superior al del 9 de agosto.

Pedro Llorvandi, titular de la Cámara de Expendedores de Sub Productos del Petróleo y Anexos de Santiago del Estero (CEPASE), recordó a Sur Santiagueño que mañana “es el vencimiento del decreto del Presidente Macri con lo cual, desde el jueves 14 estarían los precios descongelados y liberados. Queremos un camino de salida para que todos los actores del sector busquemos un consenso para poder recuperar los valores del combustible, y no sabemos qué pasará”.

En este marco, dijo que “se trabaja para que las estaciones blancas y de bandera sean abastecidas por mayoristas, no están siendo abastecidas por las petroleras en forma directa. Y recién ahora una de las petroleras está abasteciendo al sector agrícola ante el reclamo nuestro, como ser en zonas donde el gasoil es fundamental, y solo para dar un ejemplo, nos hacen falta 60 millones litros gasoil agrícola que no los tenemos garantizados, y hasta ahora, solo lo logramos mediante el preparativo de la tierra y sembradío de la misma”, apuntó el titular de la Cepase.

Más Noticias de hoy