Sumampa reunirá a muralistas y escultores

Muralistas latinoamericanos

 Desde mañana y hasta al 18 de noviembre, se realizará en la ciudad de Sumampa el Encuentro Internacional de Muralismo y Arte Público, con grandes artistas de Argentina, Paraguay, Bolivia, Brasil y Perú.

La temática a tratarse en el encuentro refiere a “Sumampa desde el deporte, su paisaje autóctono y la religiosidad”, contó la coordinadora del encuentro, Belén Giaileola‎. “La idea es que el artista pueda empaparse de toda la historia religiosa de Sumampa y su ocupación jesuítica, la cultura sanavirona y los pueblos originarios, el paisaje, la reserva arqueológica, que el artista y pueda construir subjetivamente un boceto de cómo persigue esa historia”, resaltó la muralista.

Se trata de un evento organizado por la Municipalidad de Sumampa, gestión de Marcelo Bernasconi. El encuentro constará de 5 días de trabajo intenso, desde el 13 al 18 de noviembre, donde los muralistas y escultores de diferentes países y provincias, realizarán sus obras en el muro asignado.

Dicho encuentro, se hará bajo la temática: “Los paisajes autóctonos, la religiosidad y el deporte en Sumampa”, en la cual cada artista plasmará sus percepciones acerca de los paisajes autóctonos de Sumampa, desde sus raíces sanavironas hasta su religiosidad y la práctica de las distintas disciplinas deportivas acompañadas de un paisaje natural revitalizante, que nos acercarán cada vez más a la comprensión del crecimiento y desarrollo de una ciudad tan rica en historia como en paisaje y cultura.

Presencia internacional

“Nos acompañarán artistas de Colombia, Venezuela, Formosa, Córdoba, Catamarca y Corrientes, también participarán artistas de Santiago del Estero, como el reconocido escultor Rodolfo Soria”, remarcó Belén.

A su vez, la joven artista remarcó que la realización de este tipo de representaciones, “plantea la posibilidad de abordar diferentes contenidos relacionados con la estética del lenguaje visual”.

Las obras que realizarán los artistas serán trabajadas bajo el lema “Los paisajes autóctonos, la religiosidad y el deporte en Sumampa” que harán alusión al simple hecho de habitar una tierra natural.

Al abordar el desarrollo de la temática, Giaileola planteó como imprescindible “ubicarse en la religiosidad, en la historia de la Virgen de Sumampa, por ejemplo, como un pequeño sistema sociocultural, en su estructura, función y evolución, puesto que la condición humana solo se realiza en el terreno de la historia propia del lugar y despliega sus configuraciones por medio de la cultura, las manifestaciones artísticas en el caso de éste nuevo encuentro. la identidad del pueblo, la que nos permite apreciar y respetar nuestra individualidad, como también reivindicar los saberes ancestrales que poseen los pueblos y comunidades, que han sido transmitidos de generación en generación. La importancia de conservar y apoyar las iniciativas culturales es vital para poder sostener una sociedad, y fundamentalmente para preservar”.

“Esta temática ofrece ingresar en la búsqueda de nuestra propia cultura y de su historia, al mismo tiempo permite crear un museo al alcance de todo el pueblo: un Museo a cielo abierto”, remarcó la coordinadora del evento.

Más Noticias de hoy


Musicarte
Las escuelas municipales de folclore comenzaron el Ciclo Lectivo 2023
La Academia de Danzas Folclóricas Argentinas “Julio Argentino Jerez” dirigida por el profesor …
Noticias
Nediani estuvo presente en el Rito de Ordenación Diaconal de Federico Poldi
El pasado viernes, el intendente de la Roger Nediani participó de la ceremonia de Ordenación D…
Noticias
Bajos Submeridionales: Gran avance de obra de canales y alcantarillado en la zona de Cuarto Bocas
El comisionado Beltramino de la Localidad de Cuatro Bocas junto al Ingeniero Alejandro Rivero …
Musicarte
Se viene el “3° Gran Encuentro de Talleristas” de Juan Saavedra
El “3° Gran Encuentro de Talleristas Nacionales e Internacionales” tendrá lugar en nuestra pro…
Noticias
Argentina vs. Curazao: la capacidad hotelera se encuentra cubierta en un 100%
A tan solo una semana de la llegada de la Selección Argentina a Santiago del Estero, la capaci…
Deportes
Argentina y Curazao será a las 21 hs en el Estadio Unico Madre de Ciudades
El próximo 28 de marzo, los dirigidos por Lionel Scaloni se presentarán por segunda …
Noticias
Bomberos Voluntarios de Quimili presentó la nueva unidad de abastecimiento
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Quimilí Capitán Fausto Gavazzi, presentó la Nueva uni…
Política
El 72% del padrón de Estación Simbolar participo en las elecciones de autoridades del Partido Justicialista
Con la asistencia del 72% del padrón, la comunidad de Estación Simbolar, ubicada en el departa…