“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo

La bióloga marina del CONICET, Nadia Cerino, emocionó al país con la histórica transmisión en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata. Su espontaneidad, su pasión y su compromiso con la divulgación científica la convirtieron en un símbolo de la nueva forma de acercar la ciencia a la sociedad.

Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyecto científico se transformaría en un fenómeno masivo. Conocida cariñosamente como “Coralina” desde aquella expedición, la científica argentina lideró junto a su equipo la histórica transmisión en vivo que permitió a más de 90 mil personas explorar las profundidades del océano Atlántico.

El descenso de un vehículo submarino en el cañón de Mar del Plata no solo dejó imágenes fascinantes —corales, pulpos transparentes y hasta una estrella de mar bautizada “Patricio” por los usuarios— sino que también rompió barreras entre la ciencia y la sociedad.

“Fue una experiencia increíble. Teníamos expectativas científicas, pero jamás pensamos que iba a tener semejante alcance. Creíamos que se iban a conectar solo amigos y familiares. De repente explotó y superamos todos los récords”, contó la investigadora en diálogo exclusivo con este medio, en su primera entrevista con un diario santiagueño.

La naturalidad de Nadia y sus colegas conquistó a la audiencia. Lejos de un discurso académico rígido, los científicos compartieron lo que veían con un lenguaje claro, espontáneo y cercano. Una frase dicha entre risas, “¡Seis horas y no sacaron ni un coral!”, terminó de consagrarla como “Coralina”, apodo que ya adoptaron miles de seguidores en redes sociales.

En lo estrictamente científico, la campaña cumplió con los objetivos de observar especies en su ambiente natural y recolectar material para nuevas investigaciones. Pero para Cerino, el mayor logro fue social: “La transmisión acercó la ciencia a miles de personas, sobre todo a niños y adolescentes. La ciencia también puede ser emocionante, cercana y divertida”.

Su pasión por el mar nació desde la infancia, inspirada por el amor a la naturaleza de su padre. Comenzó estudiando rayas, se interesó por las medusas y terminó dedicándose a los corales: “Son fundamentales para la vida en el océano, sostienen a muchísimos organismos. Hoy ya no me muevo de ahí”, afirma con entusiasmo.

Con la humildad que la caracteriza, Nadia se ríe de su popularidad, pero también la asume como una oportunidad para seguir abriendo caminos: “Ojalá podamos generar más proyectos de divulgación. La gente demostró que quiere conocer el mar y sentirlo como algo propio. Yo estoy encantada de ser parte de eso”.

Finalmente, consultada sobre la posibilidad de visitar Santiago del Estero, no dudó: “Me encantaría. Amo el interior del país, y muchos de mis compañeros son de ahí. Creo que es fundamental que la ciencia también llegue a esos lugares”.

Con frescura, compromiso y una voz que inspira, “Coralina” simboliza el liderazgo femenino en la ciencia argentina y demuestra que la pasión por el conocimiento puede emocionar tanto como un gol o un concierto.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…
Deportes
Se viene la 5° edición de la Travesía “Reviviendo la Historia” en Robles y San Martín
El próximo sábado 7 de septiembre, desde las 8 de la mañana, se vivirá una jornada única de de…