Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero

La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidarse una vez más como la muestra agrícola-ganadera más importante de la región y de la provincia, reuniendo innovación, negocios, capacitación y lo mejor del potencial productivo santiagueño.

Uno de los atractivos centrales será la muestra dinámica de maquinaria agrícola, programada para el sábado 6 de septiembre entre las 14 y las 18. Coordinada por el ingeniero Walter Gastón Serrano, esta actividad pondrá en acción lo último en tecnología aplicada al campo, con la participación de empresas líderes que presentarán tractores, pulverizadoras, drones y sembradoras de precisión.

“Vamos a mostrar equipos innovadores y soluciones que buscan aumentar la eficiencia del productor. Es un espacio pensado no solo para ver, sino también para interactuar con la tecnología”, destacó Serrano.

La demostración estará organizada en tres bloques:

  • Tractores con tecnología no convencional: una firma sorprenderá con un modelo de funcionamiento innovador que promete despertar gran interés.
  • Pulverización terrestre y aérea con drones: la empresa Andreu Hermanos, representantes de la marca Stara, exhibirá un “mosquito” de última generación junto a drones que permiten aplicaciones en lugares donde los equipos convencionales no pueden llegar.
  • Siembra de precisión a alta velocidad: S&S Morandí cerrará con una sembradora capaz de trabajar a más de 12 km/h sin alterar la calidad de dosificación, optimizando las ventanas de siembra en zonas con limitaciones de humedad.

Además de la alta tecnología, Expo Bandera será un punto de encuentro estratégico para productores, técnicos, empresarios y estudiantes, que podrán capacitarse, generar contactos y conocer las últimas tendencias en el sector.

Serrano subrayó que si bien gran parte de los avances apuntan a la automatización, el factor humano sigue siendo decisivo: “Un ejemplo claro es el manejo de drones: la tecnología está, pero si el operador no calcula bien los tiempos de vuelo y de baterías, pueden ocurrir errores. La capacitación es fundamental”.

De esta manera, Expo Bandera 2025 se reafirma como el evento más trascendente del agro santiagueño, motor de desarrollo para la provincia y la región, y una cita obligada para quienes apuestan al futuro del campo.

Más Noticias de hoy


MiPago
Palo Negro celebró el Día de la Madre con emoción y espíritu comunitario
La Comisión Municipal de Palo Negro llevó adelante una celebración especial por el Día de la M…
Musicarte
Liz Mata Teloni: “Ser embajadora de la Fiesta Nacional del Zapallo es seguir llevando con orgullo el nombre de Selva”
El corazón de Selva sigue latiendo al ritmo de su embajadora en la Fiesta Nacional del Zapallo…
Política
Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por USD 20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanc…
Noticias
Autoridades provinciales inauguraron obras en el Jardín N° 504 del paraje Loaj, Departamento Robles
En representación del gobernador Gerardo Zamora, este lunes por la mañana los ministros de Obr…
MiPago
Malbrán Celebró a Mamá: Masiva Concurrencia en el Agasajo por el Día de la Madre
La comunidad de Malbrán se unió en una celebración multitudinaria la noche de este viernes par…
Noticias
Selva: Tamberos Unidos C.L. Convoca a Asamblea Ordinaria Clave para Definir la Conducción y el Destino Económico
La cooperativa Tamberos Unidos Cooperativa Limitada ha emitido una convocatoria oficial a sus …
Noticias
“Proyecto Tijeritas” con actividades gratuitas para niños bandeños
La Municipalidad de La Banda, a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, lleva…
MiPago
Se realizó con éxito la feria de emprendedores «Madres Diversas» en la Plaza Belgrano
La Oficina de la Diversidad dependiente de la Secretaría de Gobierno organizó una feria de art…