La comisión de Colonia Alpina fabrica su propio combustible de Biodiesel

Colonia Alpina se transforma en el primer Municipio Santiagueño que genera su propio combustible.

El comisionado de Colonia Alpina dpto. Rivadavia, Rene Dario Meshler mostró el combustible de biodiesel fabricado por la misma comisión municipal y que utilizan para trabajar. De esta manera Colonia Alpina se transforma en el primer Municipio Santiagueño que genera su propio combustible.


La Comisión Municipal adquirió una planta para producir biodiésel, esta le permitirá aparte de generar su propio combustible, reducir la contaminación ambiental y ahorrar una cifra muy importante de dinero que se destinaba a la compra de gasoil para el uso de maquinarias que prestan distintos servicios en la comunidad.

Meshler explicó “en momentos difíciles se debe optimizar los recursos y las oportunidades que nos rodean”

El biodiesel es un biocombustible sintético líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales. El producto fabricado industrialmente por procesos de estericación y transestericación, se aplica en la preparación de sustitutos totales o parciales del petrodiésel.

Ventajas El biodiésel disminuye de forma notable las principales emisiones de los vehículos, como son el monóxido de carbono y los hidrocarburos volátiles, en el caso de los motores de gasolina, y las partículas, en el de los motores diesel.   La producción de biodiésel supone una alternativa de uso del suelo que evita los fenómenos de erosión y deserticación a los que pueden quedar expuestas aquellas tierras agrícolas que, por razones de mercado, están siendo abandonadas por los agricultores. 

Constituyendo así un elemento importante para disminuir los gases invernadero producidos por el transporte.   Por su mayor índice de cetano y lubricidad reduce el desgaste en la bomba de inyección y en las toberas.   No tiene compuestos de azufre por lo que no los elimina como gases de combustión.   El biodiésel también es utilizado como una alternativa de aceite para motores de dos tiempos, en varios porcentajes; el porcentaje más utilizado es el de 10/1.   El biodiésel también puede ser utilizado como aditivo para motores a gasolina (nafta) para la limpieza interna de estos.

Más Noticias de hoy


Noticias
Luego del triste comunicado, el Polaco dio una gran noticia en pos de los «peluditos»
Ayer, un posteo del Polaco Riemersma, conocido activista y protector de los derechos de l…
Noticias
Bandera se prepara para un viaje de autoconocimiento: Evangelina Dinatale presenta su libro “365 Días para Aprender a Amar-Te”
La Biblioteca Popular Belgrano organiza para este miércoles una jornada cultural clave en el C…
Noticias
Ponen a prueba el estado de las vías entre Tucumán y Rosario Norte tras las reparaciones
Una pequeña formación del Ferrocarril Mitre partió hoy desde Tucumán con destino a la estación…
MiPago
Bandera Vibró con el Día de la Tradición: Un Homenaje a la Cultura Gauchesca en el Corazón de la Ciudad
Con un vibrante evento en el centro de la ciudad, Bandera conmemoró el Día de la Tradición, re…
MiPago
El mensaje del Polaco que sacudió al proteccionismo: “No vamos a pagar para ayudar”
El reciente comunicado del Polaco Riemersma, fundador del refugio El Montecito de los Canichon…
Noticias
Un poder que crece desde el norte: Gustavo Scaglione, el empresario que llevó la fuerza del interior a la cima de los medios argentinos
Desde el corazón del norte argentino, un nuevo poder económico y mediático emerge con fuerza. …
Noticias
Avanza el desarrollo forestal sostenible en el norte santiagueño: reunión del Comité de Cuenca Forestal de Monte Quemado
El ministro de Producción, Med. Vet. Miguel Mandrille, encabezó el cierre de una nueva reunión…
Campo
El Ingeniero Agrónomo Raúl Willi culmina más de 30 años de trabajo en INTA
Con gran alegría y orgullo, despedimos al Ing. Agr. Raúl Willi, quien recientemente se acogió …