“Los jóvenes nos enseñan, por eso estamos aquí para escucharlos”, afirmó Elías Suárez en la apertura del Encuentro Provincial Uniendo Metas
El jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Elías Suárez, encabezó este miércoles el acto de apertura del XI Encuentro Provincial “Uniendo Metas 2025 – Metodología Modelo de Naciones Unidas: Jóvenes para el Futuro”, que tuvo lugar en el Nodo Tecnológico.
Acompañaron al funcionario la ministra de Educación, Mariela Nassif; el secretario de Ciencia y Tecnología, Adrián Suárez; el director de Gestión Pública, Ricardo Montenegro, y la coordinadora del programa, Sol Basualdo. También estuvieron presentes autoridades de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, docentes y delegaciones estudiantiles de distintos puntos de la provincia.
En el inicio, Ricardo Montenegro dio la bienvenida a los participantes y los alentó a “disfrutar estos dos días con intensidad, porque serán experiencias que no olvidarán nunca”.
Por su parte, Sol Basualdo agradeció el permanente acompañamiento del Gobierno provincial y resaltó el valor del encuentro:
“Este modelo está pura y exclusivamente dedicado a los jóvenes, porque queremos escucharlos. Los verdaderos cambios comienzan en uno mismo, y cuando un joven descubre su voz y su capacidad de construir con otros, algo dentro suyo cambia para siempre”.
El secretario Adrián Suárez destacó la visión del gobernador Gerardo Zamora, al afirmar que “nos ha enseñado a pensar en global y actuar en local”. Y agregó:
“Uniendo Metas habla de unidad en un momento de tanta grieta. Aprender a pensar por encima de las diferencias y valorar la palabra en un contexto de democracia y educación para la paz”.
A su turno, la ministra Nassif celebró la participación de las instituciones educativas en una nueva edición del programa:
“Nos llena de alegría ver a los jóvenes construyendo ciudadanía, animándose a participar y a generar proyectos colectivos. Ese es el camino hacia una sociedad más democrática y solidaria”.
Finalmente, Elías Suárez cerró el acto destacando la relevancia del modelo de Naciones Unidas como espacio de formación cívica:
“Este encuentro tiene que ver con diseñar un modelo al más alto nivel, donde cada uno de ustedes participa con sus propias convicciones, y ese es el verdadero desafío”.
El funcionario también subrayó el rol transformador de los jóvenes en la sociedad:
“Los jóvenes nos enseñan, por eso estamos aquí para escucharlos. Estos espacios son fundamentales para conocer cómo piensan, qué sueñan y cuáles son las metas que desean alcanzar. Ellos son quienes marcarán el rumbo de nuestra provincia en el futuro”.
De esta manera, el Encuentro Provincial Uniendo Metas 2025 se consolida como un ámbito de diálogo, formación y participación ciudadana, promovido por el Gobierno de Santiago del Estero para fortalecer los valores democráticos y el protagonismo juvenil.
Creado:
9 octubre, 2025