El valor de un liderazgo comprometido en tiempos de desconfianza
En una época en la que la política atraviesa un momento de profundo descreimiento, donde la palabra de los dirigentes suele ser cuestionada y la confianza de la gente se vuelve frágil, resulta significativo encontrar discursos que recuperen el sentido original del servicio público: la vocación de trabajar por el prójimo.
El jefe de Gabinete y candidato a gobernador, Elías Suárez, lo expresó con claridad y contundencia en una reciente entrevista: “Nunca vamos a dejar de lado a los más vulnerables”. Esa frase, más allá de la coyuntura electoral, interpela sobre la esencia de la gestión de gobierno y sobre el rumbo que se pretende para Santiago del Estero.
Suárez no solo reivindicó los avances alcanzados en los últimos 20 años —salud, educación, infraestructura, seguridad— sino que además reconoció que el desafío es mayor: mejorar lo hecho y gestionar lo que falta. En política, esa mirada resulta clave, porque significa no caer en la autocomplacencia, sino tener la humildad de aceptar que siempre hay un paso más hacia adelante.
Pero lo más relevante de su mensaje está en la mirada social. En un país donde la desigualdad marca el pulso de la vida diaria, remarcar que los niños, los discapacitados y todos aquellos que dependen del Estado no serán dejados de lado, es reafirmar un compromiso ético. No se trata de slogans, sino de poner la política al servicio del bienestar colectivo.
Asimismo, Suárez señaló la importancia de los jóvenes y su participación en actividades culturales y educativas como la Feria del Libro, entendiendo que allí se forja el futuro de la provincia. Apostar a la formación, la lectura y el conocimiento es apostar al desarrollo a largo plazo, y no simplemente a la gestión inmediata.
En tiempos donde la política necesita recuperar legitimidad, tener un candidato que asuma el compromiso de gobernar con sensibilidad social, con visión de progreso y con la convicción de que el desarrollo debe ser inclusivo, es una señal alentadora para los santiagueños.
El verdadero desafío de Elías Suárez, si logra llegar a la gobernación, será transformar estas palabras en hechos concretos. Porque en definitiva, en una democracia madura, el valor de los dirigentes no se mide en promesas, sino en la capacidad de sostener el compromiso con los más vulnerables y con el progreso de todos.
Creado:
27 septiembre, 2025