Cuenta regresiva electoral en Santiago del Estero: el 17 de agosto se conocerán los candidatos a gobernador
Con la mirada puesta en el 26 de octubre, fecha clave para el calendario democrático de Santiago del Estero, la provincia se encamina hacia unas elecciones históricas por su carácter concurrente: se votará en simultáneo cargos nacionales y provinciales, en una jornada que definirá el rumbo político para los próximos años.
Ese día, los santiagueños elegirán Gobernador y Vicegobernador, diputados nacionales y senadores en el marco de las elecciones nacionales, pero también renovarán autoridades provinciales como diputados, intendentes de Atamisqui, Beltrán y Clodomira, además de 126 comisionados municipales: 88 de comunas de Categoría A y 48 de Categoría B.
El Tribunal Electoral de la Provincia ya activó el cronograma y todas las miradas están puestas en una fecha clave: el 17 de agosto, día en que vencerá el plazo para la oficialización de las fórmulas a Gobernador y Vice, así como las listas de los demás cargos provinciales. Será entonces cuando el tablero político quede conformado, y se conocerán las propuestas de quienes aspiran a conducir los destinos de la provincia.
El calendario en detalle
Antes del 17, hay otras fechas decisivas que marcarán el camino de este proceso electoral:
- 7 de agosto: vence el plazo para solicitar el reconocimiento de alianzas o frentes provinciales. Los espacios que quieran competir juntos deberán oficializar su unidad legal ante la justicia electoral.
- 11 de agosto: se realizará la audiencia de control y oposición a las autoridades de reconocimiento de alianzas.
- 21 de agosto: nueva audiencia, esta vez para el control de listas presentadas.
- 3 de septiembre: se deberá presentar el modelo de boleta electoral.
- 5 de septiembre: el tribunal controlará las boletas en audiencia pública.
- 22 de septiembre: fecha límite para el depósito formal de las boletas que se usarán en el cuarto oscuro.
Expectativa en el escenario político
En este marco, los distintos espacios políticos aceleran definiciones. El oficialismo, liderado por el Frente Cívico por Santiago, aún no confirmó públicamente su binomio, pero se espera que la continuidad del modelo impulsado por el gobernador Gerardo Zamora tenga un lugar central en la campaña. Por su parte, desde la oposición también se aguardan definiciones: sectores del PRO y otras fuerzas locales evalúan alianzas o candidaturas individuales, mientras otras listas vecinales y movimientos independientes buscan ganar visibilidad en los municipios.
Con los plazos corriendo, el 17 de agosto será el primer gran hito rumbo a las elecciones del 26 de octubre. Ese día, Santiago del Estero conocerá a todos sus aspirantes a la gobernación y quedará formalmente lanzada una campaña que, a diferencia de otros años, se dará en un clima nacional de gran efervescencia política y económica.
Todo indica que la batalla electoral santiagueña se jugará con intensidad y atención nacional. Los próximos días serán clave para ver cómo se acomodan las piezas de un tablero que empieza a tomar forma.





