Cronograma de las obras anunciadas por Zamora, que se ejecutarán con fondos provinciales

El Gobernador Zamora anunció un extenso programa de obras que se ejecutarán con fondos provinciales

El gobernador Gerardo Zamora realizó este jueves al mediodía el anuncio de un importante programa de obras de infraestructura habitacional, educativa, vial, hídrica, eléctricas y de salud en distintos puntos del territorio santiagueño, las que serán financiadas por el Gobierno de la provincia, entre los que se encuentran proyectos nacionales que se encontraban paralizados.


Estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Elías Suárez; el ministro de Obras, Servicios Públicos y Agua, Aldo Hid; el secretario de Obras Públicas, Jorge Zuaín; el subsecretario del Agua, Sergio Zaltz; el presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo, Augusto DuBois, el titular del Consejo Provincial de Vialidad, José Alfano, director de la DEPSE, Luis Lecuona y director de Arquitectura, Gabriel Lecuona.
Además del secretario general de la Uocra, Hugo Padilla, junto con otros miembros del sindicato y representantes de la Cámara de la Construcción de Santiago del Estero.


El mandatario dijo que estos anuncios tienen que ver con lo que había anticipado en su mensaje anual del pasado día 27 de abril, oportunidad en la que hizo hincapié en la decisión de “reactivar la obra pública en la provincia que había quedado paralizada en gran parte, o mejor dicho casi toda la obra pública nacional en el país por parte del gobierno nacional y eso había impactado en miles de trabajadores que habían quedado sin trabajo ya en el año 2024”.


Remarcó que para cumplir este objetivo la provincia hizo un esfuerzo importante “en el marco de una emergencia económica en la cual todavía nos encontramos”, sin dejar de dar prioridad “al pago de sueldos y que funcionen las cuestiones elementales y básicas e indelegables del Estado como la salud, la educación, la seguridad, los medicamentos que hemos tenido que cubrir, sobre todo de alto costo como oncológicos, entre otros, que deberían haber estado a cargo de programas nacionales que también se suspendieron”.


“Todas estas obras implican una importante inversión que la vamos a hacer con fondos provinciales y esperemos que cientos de empleados trabajadores de la Uocra, en cada una de estas obras empiecen a recuperar su trabajo” y se refirió a la situación que está viviendo el comercio, que están viviendo las pymes, frente a una situación económica “bastante recesiva de toda la actividad económica en general y las fuentes de trabajo”, dijo.


Al finalizar, Zamora señaló: “Hemos mantenido una responsabilidad fiscal muy fuerte en estos años y aún en este año y medio también hemos hecho un esfuerzo muy grande para poder tener las cuentas al día, no endeudarnos y poder hacer esta inversión”, para pedir además a las empresas del sector que hagan el esfuerzo necesario para la rápida ocupación de mano de obra local.


También agradeció a la Mesa de Diálogo, porque “siempre trabajamos y no solamente pensando en las reivindicaciones y en los derechos adquiridos y en el derecho al trabajo de todos los trabajadores santiagueños sino también pensando en los trabajadores santiagueños que están sin trabajo y en los jóvenes santiagueños que tienen que tener futuro en nuestra provincia”.

Detalle de cada una de las obras.

VIVIENDAS
Distribución de las 3.570 viviendas cuya reactivación se hará posible con fondos de la provincia:

  • 2.086 viviendas en La Banda: 1.384 en el barrio Mama Antula III y 702 en el barrio San Carlos.
  • 1.102 viviendas en Capital.
  • 102 en Las Termas
  • 100 en Selva.
  • 100 en Fernández.
  • 60 en Quimilí.
  • 20 en Mansupa (Río Hondo)
    También se harán 10 llamados a licitación de obras de infraestructura y nexos en las ciudades Capital, La Banda, Las Termas, Fernández y Selva.
  • SALUD
    Unidad de Pronta Atención (UPA) N° 15 Barrio Tradición, Ciudad Capital
    Hospital Oftalmológico Dr. Enrique Demaría- Ciudad Capital
    Hospital Pampa De Los Guanacos – Dpto. Copo
    UPA Barrio Reconquista, Ciudad Capital
    UPA N° 1 El Cruce, B° 17 Octubre, La Banda
    Puesto Sanitario Los Pocitos – Dpto. Capital
    ⁠Puesto Sanitario Doña Luisa – Dpto. Capital
    OBRAS EDUCATIVAS
    Construcción de Escuela nueva en:
    Estancia Vieja, Dpto. Rio Hondo.
    Escuela N° 751 Bandera, Dpto. Belgrano
    Escuela N° 31 “Pedro Pablo Gorostiaga”, Ciudad Capital
    Colegio Secundario de Medellín, Dpto. Atamisqui.
    Escuela Nueva Villa Figueroa, Dpto. Figueroa
    Escuela N° 23, Barrio Belgrano, Ciudad Capital
    Jardín de Infantes N° 93 Grillitos, Barrio Alte Brown, Santiago del Estero.
    Escuela Técnica N° 8, Santiago del Estero, Dpto. Capital
    Escuela N° 180 y Jardín N° 810, Puesto de Santos Lugares, Dpto. Moreno
    Escuela N° 1030 y Jardín de Infantes anexo, San Rafael, Dpto. Choya
    Escuela N° 788 y Jardín de Infantes N° 307, Los Morales, Dpto. Capital
    Escuela N° 1075 Guanaco Sombreana, Dpto.Atamisqui
    Escuela N° 284, Santa Elena, Dpto. Banda
    Escuela N° 1036 y Jardín de Infantes, La Falda, Dpto. Banda
    Colegio Sec. Konrad Adenauer, Villa Salavina, Dpto. Salavina
    Edificio nuevo para el Agrupamiento N° 86150 Estación Atamisqui, Dpto. Atamisqui
    Escuela N° 51, Ambargasta, Dpto. Ojo de Agua
    Escuela N° 362 La Chilquita, Dpto. Ojo de Agua
    Escuela N° 1057 Granadero Gatica, Dpto. Moreno.
    Escuela N° 471 y Jardín N° 757- Simbol Pozo, Dpto. Atamisqui
    Escuela N° 22 “Absalón Ibarra, Barrio Almirante Brown” Ciudad Capital
    Escuela N° 258 Pedro José Farías, Km 83, Dpto. Loreto
    Escuela N° 173 de la localidad de Amamá- Dpto. Moreno.
  • OBRAS VIALES
    Ruta Sumampa-Sol de Julio-Límite con Córdoba.
    7 kilómetros de la Ruta 5 a la altura de Caspi Corral, en el departamento Figueroa.
    Ruta 8 de Gramilla-Ardiles
    Reconstrucción de la Ruta 21, de Rodeana a La Cañada

OBRAS A INICIAR A TRAVÉS DEL CONSEJO PROVINCIAL DE VIALIDAD
Mejoramiento del camino que une Pozo Hondo y Cashico 2° Etapa. Dpto. Jiménez.
Mejoramiento del camino entre bandera bajada – Cardón Esquina – San Francisco – Ruta Provincial N° 5 – Dpto. Figueroa
Construcción de infraestructura vial y eléctrica en Parque Industrial La Isla de La Banda
Enripiado del camino que une Campo Gallo con Huachana – 1º Etapa – Dpto. Alberdi
Mejoramiento de ruta prov. Nº 4 de San José del Boquerón a Vinal Suni, Dpto. Copo
Mejoramiento de ruta provincial Nº 2 tramo Bandera Bajada – Totorilla – El Quemado, Dpto. Figueroa
Iluminación de acceso a parroquia Mama Antula. Dpto. Silípica
Mejoramiento del camino que une La Granja, San Juan y San Lorenzo, Dpto. Banda
Mejoramiento del camino desde Ahí Veremos-límite con Salta. Dpto. Pellegrini
Mejoramiento del camino desde Tacañitas hasta Tomas Young, Dpto. Taboada
Mejoramiento de caminos vecinales en Negra Muerta – 2º Etapa – Dpto. Banda
Mejoramiento de caminos desde Loreto a Beltrán y Campo Amor, 3° Etapa. Dpto. Loreto.
Mantenimiento de alumbrado público en las rutas provinciales 208, 51, 1, 5, 28, 29, 26, 3 y 8, en las zonas de influencia de los departamentos Río Hondo, Capital y Banda
Desbosque, limpieza y emparejamiento de ruta 176 desde La Aurora (banda) hasta Las Delicias (Pellegrini)
Desbosque, destronque de zona de camino en rutas provinciales 51, 1 y 8. Dpto. Banda
CONVENIOS CON MUNICIPALIDADES Y COMISIONES VECINALES
Comisión Municipal de La Aurora – Dpto Banda: mejoramiento de caminos desde ruta 21
Comisión Municipal de El Aibe – Dpto. Banda: mejoramiento de camino
Comisión Municipal de Cañada Escobar – Dpto. Banda: mejoramiento de camino
Comisión Municipal de El Cruce – Dpto. Figueroa: mejoramiento de camino La Tapa – La Ramada
Comisión Municipal de Malbrán – dpto. Aguirre: construcción de calzada de hormigón
Comisión Municipal de Casares – Dpto. Aguirre: Mejoramiento de camino Cuatro Esquinas con paraje Santa Rosa
Comisión Municipal de Los Quiroga – Dpto. Banda: mejoramiento de caminos
Palma-Pozo Antilo,
Caminos vecinales de La Aurora, de El Aibe, Cañada Escobar y de La Tapa.
También enripiado de Los Quiroga -Ruta 34,
Cuatro Esquinas -Santa Rosa en el departamento Aguirre.

OBRAS DE PAVIMENTO
A esto se suman 250 cuadras de pavimento urbano en distintas localidades

OBRAS HÍDRICAS
Plantas de tratamiento y distribución de agua potable:
San Juan en el departamento Robles;
Vaca Huañuna y Bajo Sequeira del departamento Figueroa;
San José de Flores y La Delicias, departamento Robles;
Villa Unión, departamento Mitre
Acueducto Manogasta-Upianita
Monte Quemado, Dpto. Copo
Ahí Veremos, Dpto. Pellegrini
Acueducto de San Isidro, El Simbol
Averías, Dpto. Taboada,
Guardia Escolta, Dpto. Belgrano
Fortín Inca, Dpto. Belgrano
Mantenimiento de 150 km de canales del sistema de riego del río Dulce.
Acueducto del Sudeste (1º Etapa) en el Dpto. Ibarra
Re funcionalización de la planta y red de agua potable de Bandera Bajada, Figueroa

OBRAS ENERGÉTICAS
Ampliación de la estación transformadora de Bandera (Belgrano)
Ampliación estación transformadora Termas Nort, Río Hondo
Suministro de energía eléctrica desde Villa Atamisqui a Caloj y provisión y montaje de la segunda terna en 33 kv desde la estación transformadora Pellegrini-Nueva Esperanza (Dptos. Atamisqui, Avellaneda y Pellegrini)
Provisión de energía eléctrica con una demanda de 540 kw al hospital de Campo Gallo, Dpto. Alberdi.
Suministro de gas natural interna domiciliaria a 30 establecimientos escolares y jardín de infante en ciudad Capital y La Banda.
Instalación de gas natural domiciliaria a 50 jardines de infante en Capital.
Barrio Mansupa, Termas de Rio Hondo.
Alimentación en 13,2kv aéreas y subterránea a la nueva terminal de Las Termas De Rio Hondo Río Hondo
Remoción de líneas en media y baja tensión sobre Ruta Nac. Nº 9 y mejoras de la red en 13,2 kv, baja tensión y alumbrado público en Las Termas.
Construcción de línea de 13,2 kv y de baja tensión para Toro Pozo, Dpto. Jiménez
Provisión de energía eléctrica a planta de bombeo en los Departamentos Robles Y Pellegrini.
Provisión de 320 m de línea en baja tensión trifásica a vecinos de Los Mojones, Capital
Provisión de energía eléctrica a vecinos de Colonia Rasquin, Banda.
Provisión de energía eléctrica en baja tensión tarifa a establecimiento exportador en Clodomira, Banda.
Provisión de línea en 13,2 kv y de línea en baja tensión trifásica a vecinos de pozo de bombeo en Zanca, localidad de Sol de Mayo, Dpto. Choya.
Extensión de la red de baja tensión para familias de Alhuampa, Moreno.
Provisión de energía eléctrica trifásica a la Escuela Nº 465 de Codo Viejo, Atamisqui.
Construcción de línea de 13,2 kv para la toma del Canal de La Patria y vecinos, Dpto. Alberdi.

Más Noticias de hoy


Musicarte
La Peña que volvió locos a los fanáticos del folclore y a los turistas: Orellana-Lucca encendieron Santiago del Estero
La Peña del Dúo Orellana-Lucca se ha consolidado como una de las propuestas más convocantes y …
Noticias
Rescate Ejemplar de Águila Coronada en Santiago del Estero
La provincia de Santiago del Estero ha demostrado un compromiso notable con la protección de s…
Policiales
Escándalo en Fortín Inca: Desvío de fondos y allanamiento a Comisionado y Diputada Provincial
Una investigación por presunta malversación de fondos públicos ha sacudido a la pequeña locali…
MiPago
Santiago Productivo 2025: una vidriera de oportunidades para pequeños emprendedores del interior
Del 31 de julio al 2 de agosto, el Vivero San Carlos será nuevamente el epicentro de uno de lo…
Política
El Justicialismo se fortalece en el interior: Añatuya fue epicentro de un multitudinario plenario político
Con una convocatoria que desbordó expectativas, la ciudad de Añatuya fue escenario de un impor…
Noticias
Villa Ojo de Agua fortalece su política sanitaria con una jornada de prevención junto al MOCASE y organismos de salud
En una muestra de articulación efectiva entre el Estado local, las organizaciones sociales y e…
Noticias
Impulso habitacional en Fernández: La Provincia financia la reanudación de 100 viviendas
La comunidad de Fernández celebra la tan esperada reanudación de las obras de 100 viviendas en…
MiPago
Lanzan propuesta cultural y educativa en receso invernal
En el marco del receso invernal, la Municipalidad de La Banda, a través de un trabajo articula…