El Convenio Nación-Provincia en pausa: Obras Viales e Hídricas Siguen Paralizadas

A siete meses de la firma de un importante convenio entre la provincia de Santiago del Estero y el gobierno nacional, las obras públicas prometidas permanecen en pausa. Entre las obras prioritarias se destacaron la autopista Santiago del Estero - Las Termas de Río Hondo, la última etapa del Canal de La Patria, las cloacas de Añatuya y los acueductos Lugones-Mailín y Pampa de Los Guanacos.

A siete meses de la firma de un importante convenio entre la provincia de Santiago del Estero y el gobierno nacional, las obras públicas prometidas permanecen en pausa, generando preocupación en la comunidad santiagueña y evidenciando tensiones en el cumplimiento de los compromisos asumidos.

El acuerdo, firmado en julio de 2024 entre el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y el Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, incluyó proyectos de alto impacto en infraestructura vial, hídrica, de saneamiento, vivienda y educación. Entre las obras prioritarias se destacaron la autopista Santiago del Estero – Las Termas de Río Hondo, la última etapa del Canal de La Patria, las cloacas de Añatuya y los acueductos Lugones-Mailín y Pampa de Los Guanacos.

En su momento, el convenio fue recibido con optimismo por el gobierno provincial, que resaltó la reactivación de estos proyectos como un paso crucial para el desarrollo de Santiago del Estero. Sin embargo, la falta de avances tangibles ha generado un clima de incertidumbre y descontento.

La paralización de la autopista Santiago-Termas, una obra esencial para fortalecer la conectividad y el turismo en la región, es el reflejo más visible de esta situación. Sumado a esto, la demora en la ejecución de sistemas de agua potable y redes de saneamiento en localidades como Añatuya y Pampa de Los Guanacos impacta directamente en la calidad de vida de miles de santiagueños.

Desde el ámbito provincial, se ha señalado que Santiago del Estero ha cumplido con su parte del acuerdo, firmando convenios específicos y garantizando aportes para la culminación de las obras. Sin embargo, la falta de acción por parte del gobierno nacional pone en evidencia un incumplimiento que afecta no solo a la infraestructura, sino también a la confianza en los compromisos intergubernamentales.

Este contexto resalta la necesidad de priorizar la coordinación y el cumplimiento efectivo de los proyectos acordados. La paralización de obras que tienen un impacto directo en el desarrollo social y económico de la provincia no solo retrasa su progreso, sino que también pone en riesgo la credibilidad de las políticas públicas en materia de infraestructura.

El debate sobre la responsabilidad compartida entre Nación y Provincia sigue abierto, pero lo que está en juego es mucho más que acuerdos políticos: se trata de garantizar derechos básicos y oportunidades de desarrollo para los santiagueños. La reactivación inmediata de estas obras no debería ser una opción, sino una prioridad ineludible.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…