El Convenio Nación-Provincia en pausa: Obras Viales e Hídricas Siguen Paralizadas

A siete meses de la firma de un importante convenio entre la provincia de Santiago del Estero y el gobierno nacional, las obras públicas prometidas permanecen en pausa. Entre las obras prioritarias se destacaron la autopista Santiago del Estero - Las Termas de Río Hondo, la última etapa del Canal de La Patria, las cloacas de Añatuya y los acueductos Lugones-Mailín y Pampa de Los Guanacos.

A siete meses de la firma de un importante convenio entre la provincia de Santiago del Estero y el gobierno nacional, las obras públicas prometidas permanecen en pausa, generando preocupación en la comunidad santiagueña y evidenciando tensiones en el cumplimiento de los compromisos asumidos.

El acuerdo, firmado en julio de 2024 entre el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y el Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, incluyó proyectos de alto impacto en infraestructura vial, hídrica, de saneamiento, vivienda y educación. Entre las obras prioritarias se destacaron la autopista Santiago del Estero – Las Termas de Río Hondo, la última etapa del Canal de La Patria, las cloacas de Añatuya y los acueductos Lugones-Mailín y Pampa de Los Guanacos.

En su momento, el convenio fue recibido con optimismo por el gobierno provincial, que resaltó la reactivación de estos proyectos como un paso crucial para el desarrollo de Santiago del Estero. Sin embargo, la falta de avances tangibles ha generado un clima de incertidumbre y descontento.

La paralización de la autopista Santiago-Termas, una obra esencial para fortalecer la conectividad y el turismo en la región, es el reflejo más visible de esta situación. Sumado a esto, la demora en la ejecución de sistemas de agua potable y redes de saneamiento en localidades como Añatuya y Pampa de Los Guanacos impacta directamente en la calidad de vida de miles de santiagueños.

Desde el ámbito provincial, se ha señalado que Santiago del Estero ha cumplido con su parte del acuerdo, firmando convenios específicos y garantizando aportes para la culminación de las obras. Sin embargo, la falta de acción por parte del gobierno nacional pone en evidencia un incumplimiento que afecta no solo a la infraestructura, sino también a la confianza en los compromisos intergubernamentales.

Este contexto resalta la necesidad de priorizar la coordinación y el cumplimiento efectivo de los proyectos acordados. La paralización de obras que tienen un impacto directo en el desarrollo social y económico de la provincia no solo retrasa su progreso, sino que también pone en riesgo la credibilidad de las políticas públicas en materia de infraestructura.

El debate sobre la responsabilidad compartida entre Nación y Provincia sigue abierto, pero lo que está en juego es mucho más que acuerdos políticos: se trata de garantizar derechos básicos y oportunidades de desarrollo para los santiagueños. La reactivación inmediata de estas obras no debería ser una opción, sino una prioridad ineludible.

Más Noticias de hoy


MiPago
Bandera, Corazón de la «Nueva Secundaria»: El IFD N° 20 Lidera un Proyecto de Formación Docente Transformador
– El Instituto de Formación Docente N° 20 de Bandera, bajo el auspicio del Consejo General de …
MiPago
Innovación y Conciencia en la Salud de la Mujer: Hospital de Bandera Recibe Equipamiento Clave en Pleno Octubre Rosa
En una emotiva y trascendental ceremonia, el Hospital de Bandera celebró la incorporación de n…
Deportes
El Vóley Femenino del Club Atlético Selva Sumó Experiencia en Devoto
El pasado fin de semana, 18 y 19 de octubre, el equipo de Vóley Femenino Categoría Sub-13 del …
Noticias
Beltramino y Cejas celebra un avance histórico, hoy quedó inaugurada la planta potabilizadora móvil en el paraje Las Arenas
Con gran emoción y acompañamiento de vecinos, autoridades provinciales y locales, se inauguró …
Noticias
Ya son más de 2300 los vecinos bandeños beneficiados con el proyecto “El futuro en tus manos”
Autoridades municipales realizaron por sexta vez, la entrega de certificados a los vecinos que…
Deportes
Ojo de Agua será escenario de la sexta fecha del Rally Santiagueño “Gran Premio Coronación”
Desde el 7 al 9 de noviembre la ciudad de Villa Ojo de Agua y las zonas rurales aledañas serán…
Política
Larcher y Mirolo “Añatuya volverá a ser la capital productiva de Santiago”
La candidata a Gobernadora por el Frente Renovador, Dra. Verónica Larcher; el Dr. Pablo Mirolo…
Noticias
Preocupación por el deterioro crítico de la Ruta Nacional 34 en Santiago del Estero
La Ruta Nacional 34, una de las principales arterias viales del país y clave para el transport…