La provincia impulsa un ambicioso plan de obras para el departamento Capital

En un acto llevado a cabo en La Puerta, el Gobierno de la provincia presentó un extenso plan de obras en ejecución en el departamento Capital, que abarca importantes proyectos en infraestructura educativa, vial, sanitaria y de seguridad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y potenciar el desarrollo de la región.

Entre los proyectos destacados se encuentra la construcción de nuevas sedes estatales, como el edificio del Ministerio de Gobierno y la Dirección General de Arquitectura, además de la sede del Grupo Especial de Rescate. En el ámbito de la salud, se está llevando a cabo la refuncionalización del servicio de urgencias, quirófanos y hospital de día del Cepsi “Eva Perón”. También se prevé la ampliación y refacción de la Comisaría Seccional 7ª del barrio Almirante Brown, reforzando la infraestructura de seguridad.

En el sector educativo, el plan incluye la modernización y ampliación de varias instituciones. La Escuela Normal Superior General Manuel Belgrano y su jardín de infantes serán restaurados y puestos en valor. A su vez, la Escuela N° 824 José B. Gorostiaga en el barrio Primera Junta verá la construcción de nuevos núcleos sanitarios, cocina comedor, sala de informática, biblioteca, y una refacción integral. Otros establecimientos como la Escuela Nº 389 “Antenor Álvarez” del barrio Ejército Argentino y la Escuela Nº 718 “María Auxiliadora” del barrio Smata también experimentarán importantes mejoras en infraestructura.

El plan no solo contempla la educación urbana, sino que también llega a zonas rurales con la construcción de nuevos módulos en la Escuela N° 408 de Pampa Muyoj y mejoras en otras instituciones a lo largo del departamento. Estas obras buscan no solo modernizar los edificios, sino también garantizar espacios de calidad para la enseñanza y el aprendizaje de las nuevas generaciones.

En términos de infraestructura vial, el Consejo Provincial de Vialidad ejecuta obras de mejoramiento en las rutas, destacando la conexión entre Chañar Pocito y la ruta nacional N° 9, lo que facilitará la circulación y el transporte de bienes en la región.

Además, la Subsecretaría del Agua, junto con Recursos Hídricos, puso en marcha la provisión de agua potable en la localidad de La Abrita, departamento Río Hondo, a través de un sistema que incluye nuevas cisternas, electrobombas y una red de cañerías de más de 18 kilómetros, beneficiando a más de 100 hogares.

Este vasto plan de obras reafirma el compromiso del Gobierno provincial con el crecimiento y bienestar de los santiagueños, consolidando a la Capital como un centro de desarrollo integral.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…