Gerardo Montenegro: “Los trabajadores quieren que el Gobierno cambie la política económica”

El senador nacional y sindicalista santiagueño sostuvo que las medidas económicas nacionales “ponen a los trabajadores en una grave situación de desventaja ante la patronal”.

El paro nacional convocado por la CGT para este miércoles 24 de enero, durará 12 horas, entre el mediodía y la medianoche, en rechazo al DNU 70/2023 y la ley ómnibus del Gobierno, las dos piezas legislativas contra las que está convocada la manifestación.

Al respecto, Gerardo Montenegro, secretario adjunto de la CGT Santiago del Estero, aseguró que el paro de este miércoles tendrá una fuerte adhesión de todos los sectores y que la movilización en todo el país será masiva.

“Los trabajadores van a salir a pedirle al Gobierno que cambie la política económica, porque todo lo que hizo hasta este momento es perjudicar a los trabajadores, a los jubilados y a todos los sectores más vulnerables de la población», aseguró el referente sindical de la CGT en la provincia.

En torno al DNU, Montenegro sostuvo: “Claramente hay muchos temas que no se pueden aprobar, que van en contra de la misma Constitución Nacional, que vulnera derechos adquiridos, pero que fundamentalmente perjudican a la gente, creo que está más enfocado en favorecer a algunos grupos económicos, que a sacar al país de una crisis».

En este mismo sentido, sostuvo que en lo que respecta a lo laboral “hay una clara intención de precarizar el trabajo, poniendo a los trabajadores en una grave situación de desventaja ante la patronal. La libre negociación en materia laboral significa que los empresarios van a poder hacer lo que quieran, pagar lo que quieran, exigir lo que quieran y echarte cuando quieran y como quieran”.

«Además el DNU modifica o deroga un conjunto de leyes que llevaron mucho tiempo de estudio para su sanción en el Poder Legislativo y, que hoy se las quiere borrar e un plumazo, por lo menos creo que es necesario un análisis pormenorizado», agregó Montenegro.

Más Noticias de hoy


Política
El Departamento Rivadavia define sus preferencias electorales con clara tendencia oficialista
Los resultados finales de los comicios en el Departamento Rivadavia, recientemente escrutados,…
Política
Amplia Victoria del Frente Cívico en Bandera y el Departamento Belgrano
Bandera, 26 de Octubre – Tras una intensa jornada cívica que se desarrolló con absoluta normal…
Política
Gerardo Zamora: “Mi compromiso es con la Patria y con Santiago, seguiremos defendiendo el federalismo y el diálogo”
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, envió un fuerte mensaje político e insti…
Política
Zamora, Elia Moreno y José Emilio Neder representarán a Santiago del Estero en el Senado de la Nación
Con una victoria categórica, el Frente Cívico por Santiago volvió a demostrar su fortaleza ele…
Política
El Gobierno se impone a nivel nacional con el 41% de los votos y gana en los principales distritos del país
La jornada marcó además un impulso institucional, con el debut de la Boleta Única de Papel (BU…
Política
Categórico triunfo del Frente Cívico en la elección provincial: Elías Suárez fue electo gobernador de Santiago del Estero
El Frente Cívico por Santiago consolidó este domingo su liderazgo político en la provincia con…
Política
El Frente Encuentro Cívico se impuso en Beltrán y Clodomira
El Frente Encuentro Cívico logró importantes triunfos en el interior santiagueño al imponerse …
Política
Elecciones 2025: conocé los comisionados municipales que fueron electos en el interior santiagueño
Las elecciones provinciales de este domingo 26 de octubre se desarrollaron con normalidad en t…