Zamora «Se ejecutaron numerosas obras de infraestructura en el interior de la provincia»

Zamora hizo hincapié en las ejecuciones de obras para proveer agua potable en varias localidades, incluyendo la construcción de alcantarillas y represas, y la ampliación de redes y plantas potabilizadoras. Además, se trabajó para minimizar el impacto de la sequía y se mantuvo el mantenimiento y mejora de los canales del sistema.

El mandatario provincial expresó:

“También en ejecución podemos destacar la provisión de agua potable a Pampa de los Guanacos y a la Aurora, la planta de red de agua en Bandera Bajada, el acueducto, la fortuna del Bobadal y otras localidades del departamento Jiménez”.

“En el marco del comité de la cuenca de bajos submeridionales con fondos nacionales y provinciales, se inició la construcción de 25 alcantarillas ubicadas en distintos puntos de la zona, 14 alcantarillas en el futuro canal interprovincial, una represa en bandera y limpieza y mejoramiento de 135 kilómetros de canales en el sudeste provincial“.

“En conjunto con la provincia de Catamarca se avanza en el proyecto del acueducto del dique El Bolsón a Frías, que proveerá agua para ganado, actividades industriales y a la planta potabilizadora de Frías. Se licitaron obras de agua potable para las localidades de Los Naranjitos, Los Lescanos, El Sausal, Los Mirandas y Aragonés. Y también obras complementarias para el mejoramiento del sistema del acueducto del sudeste. Mejoras en las plantas potabilizadoras de Colonia Dora y El Dean, y la ampliación de la red de las tinajas a los parajes Santa Rita y Tabianita“.

“Por convenio con la cooperativa de agua potable del Zanjón se realizaron obras de mejoramiento en Maco y en puestito San Antonio y con la municipalidad de Beltrán, obras para los barrios Matará y Mercedes Tacana. En medio de una sequía sin precedentes, se trabajó para minimizar el impacto de la misma priorizando la provisión a las represas de las plantas potabilizadoras del interior y dentro de las posibilidades la recarga de represas para el consumo de animales, lográndose además cumplir con el riego para resiembra de algodón, alfalfa y otros cultivos en aproximadamente 80.000 hectáreas cultivadas en el 2022, donde fueron beneficiados un total de 6.011 productores“.

“El mantenimiento y mejoramiento en el canal matriz, canales secundarios y terciarios y en el Jume Esquina, Azud, Miquil, Brea Corral y obras complementarias“.

Más Noticias de hoy


Política
Zamora felicitó a Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, envió un saludo y felicitación a su par …
Política
Elecciones en Provincia: Fuerza Patria asesta un duro golpe a Milei con más de 13 puntos de ventaja
El primer test electoral bonaerense dejó un resultado que sacude el tablero político nacional:…
Musicarte
Dolor en Añatuya: falleció Pastor Luna, símbolo del chamamé
El pueblo de Añatuya y todo Santiago del Estero se encuentran sumidos en una profunda tristeza…
Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…