Dolor en Añatuya: falleció Pastor Luna, símbolo del chamamé
El pueblo de Añatuya y todo Santiago del Estero se encuentran sumidos en una profunda tristeza tras conocerse el fallecimiento de Pastor Luna, reconocido músico y exponente del género litoraleño. El artista, de 72 años, sufrió una descompensación en la jornada de hoy, cuando se preparaba para viajar a la capital santiagueña con la ilusión de volver a los escenarios.
Pastor Luna venía recuperándose de un ACV que lo había afectado hace un par de años, pero en los últimos meses había mostrado una renovada vitalidad. Había participado de homenajes, recibido reconocimientos y entusiasmado a su público con el anuncio de nuevas presentaciones. De hecho, estaba programada su actuación en la Fiesta Nacional del Meteorito, en Gancedo, Chaco, prevista para el próximo fin de semana.
Una vida dedicada a la música
Nacido en Añatuya, Pastor Luna creció rodeado de la música popular. Sus primeros pasos los dio gracias a sus tíos maternos, quienes animaban las fiestas del pueblo con guitarras y cantos. Hijo de Antonio Luna y Victoria Garnica, heredó de ellos los valores de respeto, humildad y amor por la cultura.
En 1985 grabó su primer disco de larga duración para el sello Magenta, iniciando una carrera imparable que lo llevó a editar más de treinta discos, cosechar seis discos de oro, dos de platino y recibir numerosos premios a nivel nacional. Su acordeón fue la voz de su alma y su estilo, inconfundible, hizo bailar y emocionar a miles de seguidores en cada escenario que pisó.
Legado de un artista eterno
Pastor Luna no solo fue un músico y compositor de chamamé, sino también un verdadero embajador de las costumbres y tradiciones del interior santiagueño. Con sencillez y pasión, mantuvo vivo el espíritu de los fogones que lo vieron crecer, entre chacareras, chamamés y la calidez de su gente.
Hoy, su partida deja un vacío inmenso en la música popular argentina. Sin embargo, su obra seguirá sonando en cada festival, en cada peña y en cada corazón que alguna vez vibró al compás de su acordeón.
El pueblo santiagueño despide con dolor a Pastor Luna, pero también con gratitud por una vida entregada a la música. Su nombre quedará grabado en la historia grande de la cultura popular.
Creado:
7 septiembre, 2025