El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025

El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025, en el departamento Moreno.


Estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; el ministro de Producción, Miguel Mandrille y el ministro de Gobierno, Marcelo Barbur; quienes fueron recibidos por el intendente Diego Ponti y el presidente de la Sociedad Rural del Noreste, José Manubens, además de representantes de agrupaciones rurales, educativas y sociales, entre otras.


La expo comenzó el jueves para continuar este viernes con disertaciones de reconocidos profesionales sobre temas de importancia para el sector.


En este marco, el titular de la Rural del Noreste resaltó la posibilidad de volver a realizar la expo después de años. “Es importante ponernos de nuevo de pie y dar un paso a la vez porque somos actores del desarrollo provincial”, dijo.


Por su parte, el mandatario ratificó el compromiso de seguir trabajando “para generar nuestras propias decisiones y construir nuestra propia historia y, por supuesto, sabiendo que la historia tiene que ser siempre de progreso y posibilidades para todos y esto está en el espíritu de Santiago del Estero”.


Además, destacó la importancia del federalismo y defender los intereses provinciales, “más allá de las cuestiones sectoriales subalternas, partidarias o los colores políticos o ideológicos, porque sin federalismo no habrá país y nosotros amamos a nuestra patria”.


“Construyamos un país solidario, con amor, con progreso y con posibilidades para todos y una patria chica que es Santiago del Estero, que puede dar mucho al país y que de hecho lo está dando”, señaló.


Durante su discurso, también remarcó los logros de la provincia como la primera exportadora del Norte argentino y la décima en el país. Además de ser la número seis en balanza comercial positiva en dólares.
“Es decir –explicó Zamora- que traemos más dólares al país de los que gastamos, entonces ya no somos esa provincia que querían hacer desaparecer. Además, si van a hacer desaparecer las provincias, obviamente estamos cortando las piernas al país y nosotros somos una de esas piernas importantes que al país lo puede hacer avanzar con la capacidad de nuestros productores, con la nobleza y el trabajo de todos nuestros trabajadores, con la vocación, la capacitación, la educación de todos los que hacen docencia, con los que curan a la gente cuando está enferma, con los que atienden y dan su mano solidaria al que necesita y cuando generamos paz social, clima de negocios y seguridad jurídica vamos construyendo la posibilidad de que no sea pan para hoy y hambre para mañana”.
Agregó: “Eso lo hemos hecho muchas veces en silencio, sin andar gritando, sin andar generando violencia, sin andar diciendo que vamos a estar bien si destruimos al enemigo. ¿Por qué tenemos que ser enemigos entre los santiagueños? De última, un domingo en las urnas solucionamos los problemas con la voluntad sagrada del pueblo; pero todos los días antes y todos los días después los santiagueños tenemos que estar juntos trabajando por ese futuro y eso es el compromiso desde el lugar que me toque que vengo a hacer nuevamente aquí, en Quimilí; sino no habrá futuro para nuestros jóvenes qué es lo que nosotros queremos”.


Para terminar, Zamora dejó su compromiso con los productores y de todos quienes forman parte de su equipo de gobierno para seguir trabajando juntos.
El Jefe de gabinete, Elías Suárez, por su parte, señaló: “Debemos seguir trabajando para profundizar el apoyo a la producción agrícola y ganadera, mejorando los rindes y bajando los costos de producción, con mayor aporte de tecnología. Y además industrializar la materia prima para agregar mayor valor y generar puestos de trabajo genuino. Esto solo es posible con un estado eficiente y participativo, ordenado administrativamente y equilibrado presupuestariamente”.

Más Noticias de hoy


Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…
Política
Encuentro de capitales: Tucumán y Santiago del Estero se proyectan al futuro de la mano de sus intendentas
En tiempos donde los consensos suelen escasear, el encuentro entre la intendenta de San Miguel…