Gobernadores del Norte Grande presentarán un «Plan de Estrategia Logística» para la región

Será ante el Congreso de la Nación para solicitar una inversión de 30 mil millones de dólares en los próximos 15 años.

El ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro dijo que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo confirmaron que priorizarán la propuesta del bloque regional. Los mandatarios de diez provincias anunciaron que crearán una Agencia de Investigación, Desarrollo e Innovación para el Norte Grande, al tiempo que reclamaron la prorroga de la reducción de de aportes patronales para «generar inversiones».

Catamarca fue el escenario de la 16 Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande Argentino, donde los mandatarios de las diez provincias que integran el bloque anunciaron que presentarán ante el Congreso Nacional un “Plan de Estrategia Logística” y la creación de una Agencia de Ciencia para la región. Del encuentro también participaron los ministros nacionales Eduardo “Wado” de Pedro (Interior), Tristán Bauer (Cultura), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y Santiago Maggioti (Desarrollo Territorial y Hábitat); además de representantes de la Cámara Agroindustrial Argentina, la Unión Industrial del Norte Grande (Uninoa) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El cónclave que se realizó en el complejo local del sindicato de Gastronómicos, reunió a los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Valdés (Corrientes); Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gerardo Zamora (Santiago del Estero y presidente pro tempore del Norte Grande); y a Antonio Morocco (vicegobernador de Salta) y Regino Amado (presidente subrogante de la vicegobernación de Tucumán).

Allí, analizaron los avances en su agenda orientada a lograr acuerdos para «eliminar las asimetrías» con otras regiones del país y continuar con «la difusión para conquistar nuevos mercados y el apoyo de organismos internacionales de crédito». Un temario que incluyó, el seguimiento a la solicitud de una misión técnica a Brasil, y continuidad al tratamiento de temas de transporte, energía, el Corredor Bioceánico, segmentación de los subsidios al gas y el decreto 814 (de contribuciones patronales).

La principal conclusión del encuentro fue que presentarán ante el Congreso y las autoridades del Ejecutivo Nacional el Plan de Estrategia Logística para el Norte Grande. Un proyecto que prevé una inversión de 30 mil millones de dólares para los próximos 15 años con apalancamiento financiero del Banco Mundial (BM), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de otros organismos multilaterales de crédito con el objetivo de ejecutar obras que potencien el corredor bioceánico.

“Por primera vez una región se propone estrategias logísticas de producción, dinámicas, que se adaptan a los cambios en la matriz productiva de cada provincia. Es un ejemplo que diez gobernadores tengan una estrategia de desarrollo estructural y esto es algo que al BID le llamó la atención por su nivel de coordinación”, expresó el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, quién expuso sobre la iniciativa en la que trabajó junto a referentes provinciales para identificar las necesidades de desarrollo y obras en las distintas variantes logísticas (transporte de carga, ferroviario, fluvial-marítimo, aéreo, pasos fronterizos, corredores bioceánicos, entre otros), para potenciar y la comercialización de productos, bienes, servicios, en la región. Y donde el litio pasó a ser la vedette para muchas de esas provincias.

“Hay que poner en agenda, involucrarnos, en este plan estratégico. Estamos dando un plan para el desarrollo real de nuestra región y para romper con la centralidad logística que tiene nuestro país”, sumó en la misma línea el chaqueño Capitanich.

El ministro De Pedro informó que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo notificaron al país la decisión de priorizar en su cartera de proyectos, aquellos que surjan de las necesidades del Norte Grande. “Los organismos multilaterales de crédito coinciden en que el Norte Grande funciona, es un ejemplo de cómo presentar proyectos en el exterior y efectivamente estamos encontrando financiamiento», dijo. “Lo que estamos haciendo en el Norte es parte del ejemplo de lo que debemos hacer en Argentina. Generar políticas a largo plazo y definir una matriz productiva y defenderla más allá de los cambios de gobiernos”, completó en su exposición el ministro.

Otra de las principales conclusiones de la asamblea fue avanzar en la creación de una Agencia de Investigación, Desarrollo e Innovación del Norte Grande, que buscará fortalecer la ciencia que se produce en la región y reducir las asimetrías con otras del país. Esta iniciativa se dio en el marco de la presentación del informe del ministro Filmus sobre “El impacto de la federalización de la ciencia en el Norte Grande Argentino: Una estrategia para el desarrollo integrado”, donde mostró las inversiones en CyT en la región y mencionó programas como “Construir Ciencia”, “Equipar Ciencia” y PFI-2022, donde impacta parte de la inversión.

También hubo lugar para reclamos. Capitanich comentó que solicitó actualizar el mínimo no imponible para la deducción por contribuciones patronales. “Había un decreto 814 del año 2001 y una ley del 2019 que restituye algunos beneficios concretos. Lo que planteamos es que se ajuste por índice cuatrimestral. (Gerardo) Zamora se comunicó con el ministro (de Economía, Serio) Massa porque eso beneficia a las empresas de la región. Todos los gobernadores logramos el decreto por el cual si una empresa se quiere radicar en el Norte Grande paga en el primer año 80 por ciento, en el segundo 55 por ciento de las contribuciones patronales. Eso queremos que se prorrogue porque es necesario para atraer inversiones”, expuso Capitanich. Los mandatarios provinciales acordaron una presentación ante el Ejecutivo Nacional por la quita de fondos del FONAVI y subsidios de combustible.

Más Noticias de hoy


Política
Elecciones en Provincia: Fuerza Patria asesta un duro golpe a Milei con más de 13 puntos de ventaja
El primer test electoral bonaerense dejó un resultado que sacude el tablero político nacional:…
Musicarte
Dolor en Añatuya: falleció Pastor Luna, símbolo del chamamé
El pueblo de Añatuya y todo Santiago del Estero se encuentran sumidos en una profunda tristeza…
Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…
Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…