Reunión entre autoridades de Santiago y Catamarca por el rio Albigasta y dique El Bolson

Fue encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros de la provincia, Elías Suárez

Esta mañana se llevó a cabo la primera reunión entre autoridades del Gobierno de Santiago del Estero y de la Provincia de Catamarca, a fin de continuar con el trabajo en conjunto en materia de gestión del rio Albigasta y el dique El Bolsón.

La misma estuvo presidida por el Jefe de Gabinete de ministros, Elías Suárez; ministro de Obras Pública, Agua y Medio Ambiente, Arq. Argentino Cambrini; ministro Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca, Ing. Alberto Kozicki y ministro de Cultura y Turismo de Catamarca, Arq. Luis Maubecin. Además, del secretario de Obras Pública de Catamarca, Sergio Oviedo;  subsecretario de Obras Pública, Arq. Jorge Zuain; subsecretario de Agua, Oscar Barron; Rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz; intendente de Frías, Dr. Aníbal Padula y demás Directores del área e Intendentes, tanto de la Provincia de Santiago del Estero como de Catamarca.

En primer término, las palabras de bienvenida y agradecimiento estuvieron a cargo del Jefe de Gabinete, Sr. Elías Suárez, “en nombre del Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora les quiero dar la bienvenida a todos a esta reunión para poder avanzar de lo que significa el aprovechamiento del caudal de agua del rio Albigasta y las obras complementarias sobre el dique El Bolsón” y agregó “ahondar ideas y avanzar en conjunto en materia de turismo, tanto en la provincia de Catamarca y de Santiago del Estero”.

Por su parte, el Ministro de Obras Pública, Agua y Medio Ambiente, Arq. Argentino Cambrini expresó, “esto es un avance muy importante, esperemos ponernos de acuerdo y trabajar en estas horas para tratar de llegar a un entendimiento, sobre todo, en los próximos pasos que vamos a llevar adelante con la concreción de los proyectos de ambas provincias y de las obras para el beneficio de todas las zonas, tanto de Catamarca como de Santiago del Estero”.

En tanto, el Ministro Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca, Ing. Alberto Kozicki destacó, “tenemos el honor de iniciar, de darle sentido práctico a una obra de infraestructura  que costó más de cien millones de dólares, y que hoy no tiene una aplicación real y beneficio sobre los habitantes del este catamarqueño y del oeste santiagueño. Somos los responsables de iniciar un camino, que con mandato de nuestros Gobernadores, tiene que ser efectivo y rápido a los fines de que en los próximos años veamos la realidad del efecto y del beneficio de las aguas del rio Albigasta y del dique El Bolsón”.

Finalmente, tomó la palabra el Ministro de Cultura y Turismo de Catamarca, Arq. Luis Maubecin, quien remarcó la importancia del turismo en este importante trabajo que buscan llevar adelante las provincias. “el recurso hídrico va más allá del enunciado como recurso propiamente dicho, involucra el turismo, podemos diversificar la oferta turística y le podemos dar un valor agregado”.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…