Tarifas eléctricas: Emitirán una rebaja del 30% por el plazo de 3 meses

El Gobierno provincial creó una agenda de trabajo en distintos temas.

Autoridades provinciales llevaron a cabo la primera reunión del 2020, donde se trataron diversas problemáticas, y como resultado de la misma, el Gobierno de la provincia dio a conocer los siguientes puntos:

Sobre  el tema tarifas eléctricas, y como resultado de  las gestiones llevadas adelante esta semana  por el propio Gobernador Gerardo Zamora ante el Gobierno nacional, con el objetivo de ir logrando una tarifa diferencial para provincias como la nuestra, se está acordando  un primer paso, como paliativo al mayor consumo domiciliario que se está produciendo en esta época.

En ese sentido, “se emitirá una resolución por parte del Enrese que ese organismo comunicará en detalle, de una rebaja tarifaria del 30 por ciento  por el plazo de 3 meses para  todos los usuarios  residenciales,  producto de un fondo compensador  logrado  con la Nación y la empresa distribuidora provincial  (Edese) a través de  un esfuerzo conjunto”, informaron.

También, mediante comunicado de prensa, el Gobierno provincial informó: “se ha llegado  a un acuerdo en forma conjunta entre nación, provincia y  empresas locales  del transporte automotor de pasajeros,  para congelar el boleto por 120 días, también como resultado de lo acordado con Nación, de ir recuperando paulatinamente los subsidios que el gobierno anterior había eliminado desde el 1 de enero del 2019, para las provincias del interior como la nuestra”.

“Se deja establecida a partir de esta primera reunión anual,  una agenda de trabajo de la mesa, para  que durante el mes de febrero, se trabaje con reuniones semanales en forma paralela a la paritaria  nacional docente que el gobierno nacional acaba de anunciar y que hemos recibido con beneplácito desde nuestra provincia”, detallaron.

“Este hecho trascendental  nos permitirá durante este plazo, abordar una recomposición con mayor claridad, para arribar antes del inicio  de clases con  una nueva pauta  salarial que incluya también al sector de la administración pública, tal como viene sucediendo en todos estos años, bajo el compromiso del máximo esfuerzo presupuestario posible por parte  del gobierno provincial», informaron en un comunicado de prensa.

Más Noticias de hoy


Política
Javier Carbajal presentó su mensaje anual: gestión, obras y un futuro compartido en Los Juríes
En una jornada cargada de institucionalidad y sentimiento comunitario, el intendente Javier Ca…
MiPago
Obras Viales del Gobierno Provincial Impulsan el Desarrollo Rural en el Sur Santiagueño
El Gobierno de la provincia, bajo la dirección del gobernador Zamora, está avanzando con un am…
Noticias
Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego sin impuestos: cómo funciona
Los consumidores podrán comprar productos tecnológicos de fábricas fueguinas y recibirlos en s…
Noticias
Se normalizan los servicios en el Registro Civil de Bandera tras la llegada de equipos para trámites de DNI
Los servicios del Registro Civil de la ciudad se han reestablecido por completo, luego de que …
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica…
MiPago
Cinco años de amor y compromiso: la Agrupación Mujeres celebra su trayectoria solidaria
Nacida del corazón de un grupo de mujeres comprometidas con su comunidad y liderada por Ingrid…
Musicarte
La banda de rock Autos Robados presenta este jueves su show en la provincia
Este jueves 4 de septiembre, la banda de rock de Quilmes, Autos Robados, desembarca por primer…
Noticias
La Biblioteca Popular Belgrano y la UTN invitan a una charla sobre Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025
La Biblioteca Popular Belgrano, junto a la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regiona…