Tarifas eléctricas: Emitirán una rebaja del 30% por el plazo de 3 meses

El Gobierno provincial creó una agenda de trabajo en distintos temas.

Autoridades provinciales llevaron a cabo la primera reunión del 2020, donde se trataron diversas problemáticas, y como resultado de la misma, el Gobierno de la provincia dio a conocer los siguientes puntos:

Sobre  el tema tarifas eléctricas, y como resultado de  las gestiones llevadas adelante esta semana  por el propio Gobernador Gerardo Zamora ante el Gobierno nacional, con el objetivo de ir logrando una tarifa diferencial para provincias como la nuestra, se está acordando  un primer paso, como paliativo al mayor consumo domiciliario que se está produciendo en esta época.

En ese sentido, “se emitirá una resolución por parte del Enrese que ese organismo comunicará en detalle, de una rebaja tarifaria del 30 por ciento  por el plazo de 3 meses para  todos los usuarios  residenciales,  producto de un fondo compensador  logrado  con la Nación y la empresa distribuidora provincial  (Edese) a través de  un esfuerzo conjunto”, informaron.

También, mediante comunicado de prensa, el Gobierno provincial informó: “se ha llegado  a un acuerdo en forma conjunta entre nación, provincia y  empresas locales  del transporte automotor de pasajeros,  para congelar el boleto por 120 días, también como resultado de lo acordado con Nación, de ir recuperando paulatinamente los subsidios que el gobierno anterior había eliminado desde el 1 de enero del 2019, para las provincias del interior como la nuestra”.

“Se deja establecida a partir de esta primera reunión anual,  una agenda de trabajo de la mesa, para  que durante el mes de febrero, se trabaje con reuniones semanales en forma paralela a la paritaria  nacional docente que el gobierno nacional acaba de anunciar y que hemos recibido con beneplácito desde nuestra provincia”, detallaron.

“Este hecho trascendental  nos permitirá durante este plazo, abordar una recomposición con mayor claridad, para arribar antes del inicio  de clases con  una nueva pauta  salarial que incluya también al sector de la administración pública, tal como viene sucediendo en todos estos años, bajo el compromiso del máximo esfuerzo presupuestario posible por parte  del gobierno provincial», informaron en un comunicado de prensa.

Más Noticias de hoy


MiPago
Bandera, Corazón de la «Nueva Secundaria»: El IFD N° 20 Lidera un Proyecto de Formación Docente Transformador
– El Instituto de Formación Docente N° 20 de Bandera, bajo el auspicio del Consejo General de …
MiPago
Innovación y Conciencia en la Salud de la Mujer: Hospital de Bandera Recibe Equipamiento Clave en Pleno Octubre Rosa
En una emotiva y trascendental ceremonia, el Hospital de Bandera celebró la incorporación de n…
Deportes
El Vóley Femenino del Club Atlético Selva Sumó Experiencia en Devoto
El pasado fin de semana, 18 y 19 de octubre, el equipo de Vóley Femenino Categoría Sub-13 del …
Noticias
Beltramino y Cejas celebra un avance histórico, hoy quedó inaugurada la planta potabilizadora móvil en el paraje Las Arenas
Con gran emoción y acompañamiento de vecinos, autoridades provinciales y locales, se inauguró …
Noticias
Ya son más de 2300 los vecinos bandeños beneficiados con el proyecto “El futuro en tus manos”
Autoridades municipales realizaron por sexta vez, la entrega de certificados a los vecinos que…
Deportes
Ojo de Agua será escenario de la sexta fecha del Rally Santiagueño “Gran Premio Coronación”
Desde el 7 al 9 de noviembre la ciudad de Villa Ojo de Agua y las zonas rurales aledañas serán…
Política
Larcher y Mirolo “Añatuya volverá a ser la capital productiva de Santiago”
La candidata a Gobernadora por el Frente Renovador, Dra. Verónica Larcher; el Dr. Pablo Mirolo…
Noticias
Preocupación por el deterioro crítico de la Ruta Nacional 34 en Santiago del Estero
La Ruta Nacional 34, una de las principales arterias viales del país y clave para el transport…