La Defensoría del Pueblo se compromete a solicitar una tarifa diferenciada

El Defensor del Pueblo de la provincia, Dr. Lionel Suárez, se comprometió a reactivar el pedido de una tarifa diferenciada que contemple los consumos en verano.

Un grupo de manifestantes pertenecientes al espacio Barrios de Pie, realizó una nueva marcha por las calles de la capital santiagueña, esta vez para desembocar en la sede de la Defensoría del Pueblo de la provincia, a los fines de solicitar una intervención por el alto costo de las altas tarifas de electricidad que recibieron muchas familias santiagueñas.

El defensor del Pueblo, Lionel Suárez, salió a recibir a los manifestantes y pidió que “se acerquen los antecedentes para monitorear las boletas recibidas”. En un video que circulo vía whatsapp, Suárez señala que desde la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina se hizo “el planteo de considerar no solamente a Santiago del Estero, sino a todas las provincias del norte argentino, una tarifa diferenciada. Se ha planteado esta circunstancia, que fue durante el gobierno de Cambiemos, que ni siquiera llegó a tratarse, pero lo vamos a reeditar a este planteo cuando se reanuden las actividades parlamentarias para el periodo extraordinario”, prometió el ombudsman.  

Esta mañana, las personas que marcharon hasta la Defensoría del Pueblo, plantearon problemas de distinta índole.

Suárez, dijo que en base a monitoreos que se realizaron desde dicho organismo sobre los costos de la tarifa eléctrica, “en Santiago del Estero se dictaron tres resoluciones de marzo a agosto del 2019, y desde Enrese, se señaló que se mantiene la misma tarifa eléctrica para los que tienen consumos inferiores a 1000 kw bimestral, a diferencia de lo que ocurre en otras provincias”.

A esto, una de las personas que participó de la marcha señalo el caso de una familia que recibió en su domicilio “una boleta de casi 4 mil pesos por consumo energético, sin tener aire acondicionado en su casa”, como así también se ejemplificaron otros casos de boletas de “entre $6 mil a $12 mil de luz”, a lo que el Dr. Suárez se comprometió a analizar, como otros similares que acercaron los militantes de Barrios de Pie.

Vale señalar que la empresa distribuida de energía en Santiago del Estero (Edese), sostuvo que lo que aumentó fue el consumo, no las tarifas, que se mantienen desde marzo de 2019 y se sostendrán hasta agosto de este año, tras el decreto de congelamiento del actual presidente Alberto Fernández.

Barrios de Pie se movilizó hacia las oficinas de Edese para reclamar frente a los organismos de defensa al consumidor las excesivas mediciones de consumo en los hogares de sectores y barrios más humildes.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…