Dictan prisión preventiva para Fincatti por una estafa cercana a los U$S 200.000
La medida tendrá vigencia por un año. Fincatti estuvo presente en el recinto. Su defensa, por la apelación.
Danielsen notifica a las partes su decisión. Dijo no al planteo, de la defensa, de sobreseimiento total y definitivo. Su resolución es por un año.
La jueza de Control y Garantías, María Pía Danielsen, dictó ayer prisión preventiva en contra del operador bursátil, Luis Adolfo Fincatti, a quien un grupo de contadores, abogados y médicos le enrostran una estafa superior a los U$S 200.000.
Para el equipo de fiscales, el imputado habría estafado a sus clientes en más de U$S 183.000 y $ 21.000.000. Fincatti fue apresado el 28 de mayo al intentar ingresar al Centro de Salud Mental El Polear, en La Banda, previas escalas por Quilmes, Buenos Aires, y Rosario, Santa Fe.
Siempre sobre la base de la investigación, está sospechado de estafar a 11 personas. Ellos son los médicos: Martín Barbero, Ernesto Daniel Bravo y Marcelo Orestes Locascio Villegas; los contadores: Carolina Tomás y Federico Orellana; el ingeniero Jaime Enrique Berdaguer; también Sebastián Javier Rojas Anzani, Gonzalo Lastra, Laura Estela Torres y Noelia Agustina Ayala y el abogado, Javier Gómez Abram.
El vínculo se inició en 2023 mediante una plataforma integral de inversión que permite a los usuarios operar en el mercado de capitales de la Argentina y Estados Unidos desde un solo lugar y ofrecer otras opciones de inversión.
Las 11 personas habrían abierto una cuenta de inversión; «jugaron» con negocios en criptomonedas y utilizaron el simulador de inversiones con otros activos. Por 14 meses, casi todos los clientes ganaron, retiraron sus capitales, o bien los dejaron en caución (entre 15 y 30 días), una especie de garantía, y los dólares regresaban a la aplicación para la compra de bonos, títulos, etc.
La actividad cesó en enero de 2025. Fincatti «desapareció» del mapa santiagueño con los U$S 183.000 y $ 20.000.000. Antes, «sacó licencia en su trabajo».
«Trastorno al límite de la personalidad»
La defensa de Fincatti, a cargo de Juan José Saín y Ricardo Rubén Tévez solicitó a la Justicia investigar la naturaleza de las inversiones y las ganancias con Fincatti.
«Nuestro cliente nunca estuvo prófugo… instamos a pericias psiquiátricas», subrayaron… «Presenta un trastorno límite de la personalidad, por lo que era considerado persona de alto riesgo». Asimismo, solicitaron los abogados «el sobreseimiento total y definitivo definitivo porque consideramos que no hubo delito», enfatizaron.
Fuente: El Liberal
Creado:
14 agosto, 2025