Procesan a joven Santiagueña por estafas en Instagram y le fijan embargo de casi $1.8 Millones
Una joven de 21 años, oriunda de Clodomira, Santiago del Estero, ha sido procesada en Buenos Aires y se le fijó un embargo de $1.800.000 en el marco de una investigación por estafas a porteños a través de ventas ficticias en Instagram. La santiagueña, identificada como M.N.P., está sindicada de formar parte de una banda que utilizaba identidades falsas para defraudar a particulares.
El caso, que recayó en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 41 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo de Jorge de Santo, reveló un modus operandi recurrente. Las víctimas recibían ofertas de productos (bicicletas, teléfonos, etc.) por Instagram. Una vez acordada la compra, el dinero era transferido a la cuenta de la joven de Clodomira, pero los compradores nunca recibían los productos y eran bloqueados por los supuestos vendedores.
La santiagueña logró evitar la detención gracias a una eximición de prisión solicitada por su defensa. Durante su indagatoria, la imputada negó ser la autora intelectual de las estafas y culpó a un primo, también de Clodomira. Según su testimonio, el primo le habría pedido utilizar sus datos personales y realizar un reconocimiento facial para crear cuentas en aplicaciones que, supuestamente, generaban ganancias. Sin embargo, ella aseguró que la cuenta nunca se concretó y que eliminó la aplicación.
A pesar de su defensa, la justicia la ha procesado como «partícipe primario» en las estafas, lo que indica que se considera que tuvo un rol fundamental en la ejecución de los delitos, independientemente de la autoría intelectual. El embargo de casi $1.800.000 busca cubrir el monto defraudado y las posibles responsabilidades civiles derivadas del caso. Se espera que la investigación continúe y que se identifique a otros posibles implicados en esta red de estafas virtuales.
Creado:
9 julio, 2025