¿Cómo llega y se distribuye la droga en Bandera?: Los celulares secuestrados aportarán datos

Aún en las mesas de café o reunión de amigos se habla del mega operativo policial o redada contra el narcomenudeo en la ciudad de Bandera, Belgrano. Desde las autoridades hasta el vecino mas común hablan y se muestran preocupados pero a la isa vez esperanzados de que este golpe a la venta de estupefacientes sea el inicio de un final ya que fueron enfermados muchos jóvenes  y no tan jóvenes.   En base a los elementos obtenidos de tareas de vigilancia realizadas por personal policial, la identificación de personas que adquirieron sustancias a través de los imputados  que dedicarían a la preparación, provisión, fraccionamiento, división y posterior venta de drogas, la justicia de Añatuya ordenó varios allanamientos.

 Los allanamientos fueron el corolario de una investigación de mucho tiempo que incluyó escuchas telefónicas y seguimientos donde se llevó a cabo trabajos de inteligencia. Fueron días de pacientes averiguaciones. Los investigadores- con la orden de allanamientos- lograron demorar a cuatro sujetos y dos mujeres entre 28 y 30 años de edad. También se logró secuestrar 16 gramos de cocaína, 300 dosis listas para la venta y cuatro piedras fraccionadas. También 45 gramos de marihuana, como así también elementos necesarios para su fracción, entre varias bolsas de nylon, 3 balanzas. También 14 teléfonos celulares, un automóvil, una moto vehículo y una camioneta Citroën.

También informaron los efectivos policiales que en el lugar se encontraba la suma de un millón veintiocho mil setecientos ochenta pesos en efectivo.

Ahora inicia otra etapa: recabar mas información para poder establecer como ingresa y se distribuye la droga en la ciudad de Bandera. La clave pasará por los 14 celulares secuestrados. Expertos peritarán estos aparatos y de esta manera se accederá a información clave para la investigación.

Más Noticias de hoy


Musicarte
Un fin de semana entre libros, arte y cultura en el Fórum y el CCB
La 15ª Feria Provincial del Libro continúa consolidándose como uno de los eventos culturales m…
MiPago
Ojo de Agua renovó su fe y sus raíces en las fiestas patronales de la Virgen de La Merced
Villa Ojo de Agua volvió a latir con la fuerza de su historia y de su fe. En torno a la figura…
MiPago
Malbrán Proyecta un Futuro Educativo Sólido
l crecimiento y desarrollo de Malbrán tiene hoy un rostro tangible y promisorio: la construcci…
Noticias
Pinto se prepara para inaugurar su imponente Hospital Zonal, una obra monumental para la salud del interior
La ciudad de Pinto vive días de orgullo y expectativa ante la inminente inauguración del nuevo…
Noticias
¡Una gran oportunidad laboral! Abren las preinscripciones para la nueva certificación de Montador Electricista en Selva
La Escuela de Formación Profesional y Capacitación Laboral N° 11 "Tristán Malbrán" ha anunciad…
MiPago
Fiesta popular en Cuatro Bocas: 85 años de raíces y progreso
La localidad de Cuatro Bocas, ubicada en el límite provincial y reconocida por sus habitantes …
Noticias
Cuarto día de la Feria del Libro: estos son los horarios destacados de la jornada
A partir de las 9:00 de la mañana, las puertas de la Feria del Libro de Santiago del Estero se…
Noticias
La Feria del Libro de Santiago, considerada la más importante del norte argentino, vive su edición más exitosa
Con una masiva concurrencia que no deja de sorprender, la 15ª Feria Provincial del Libro de Sa…