Ojo de Agua renovó su fe y sus raíces en las fiestas patronales de la Virgen de La Merced
Villa Ojo de Agua volvió a latir con la fuerza de su historia y de su fe. En torno a la figura protectora de Nuestra Señora de La Merced, patrona del pueblo, la comunidad entera se reunió en una jornada cargada de emoción, espiritualidad y tradición que reafirmó el vínculo con el terruño y la identidad local.
Bajo el lema “Con la Virgen de La Merced, peregrinos de esperanza”, los vecinos se acercaron al templo parroquial para participar de la misa central y de la solemne procesión, donde la imagen de la Virgen recorrió las calles acompañada por cantos, plegarias y el fervor de los fieles. El pueblo entero se vistió de fiesta, honrando a quien consideran su guía y protectora.
Uno de los momentos más conmovedores fue el desfile de las 30 agrupaciones gauchas, con más de 430 jinetes que, montados en sus caballos, dieron testimonio de la fuerza de las tradiciones que siguen vivas en esta tierra. Frente al templo, la intendente Mónica Bustamante, junto al presidente del Concejo Deliberante Marcelo Villar, el padre Wilfrido Aguilera, concejales y funcionarios, entregó medallas de reconocimiento a los jinetes, como símbolo de gratitud y continuidad cultural.
La jornada culminó con una gran serenata popular, donde academias de danza y artistas locales ofrecieron su arte a la Virgen, mientras los vecinos compartían la alegría de pertenecer a una comunidad que se une en torno a la fe.
Este año, la festividad adquirió un valor aún mayor al ser declarada de interés municipal, cultural y social, y también reconocida por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia como de interés provincial, legislativo, social, cultural y religioso. Un reconocimiento que trasciende lo local y pone en relieve la importancia de esta celebración para todo Santiago del Estero.
En Ojo de Agua, la fiesta de La Merced no es solo un acontecimiento religioso: es un abrazo colectivo al terruño, un recordatorio de que la fe y la tradición son los pilares que sostienen la identidad de un pueblo que nunca deja de mirar al futuro sin olvidar sus raíces.
Creado:
27 septiembre, 2025