¡Paciencia, pescadores! El frío del río Dulce tiene la culpa que no haya pique
¿Andás con la caña al hombro y la heladera vacía? ¿Volviste del río Dulce con las manos vacías y el corazón un poco desilusionado? No sos el único. Muchos pescadores de la provincia notaron una baja considerable en el pique en estos últimos tiempos, y la pregunta que ronda en la cabeza de todos es la misma: ¿qué está pasando?
No hay misterios ni sorpresas raras, la respuesta es simple y, como siempre, la tiene el clima. Los expertos en fauna de la provincia, como el ingeniero Jorge Goles, nos lo confirman. El río Dulce sigue con el agua demasiado fría, y eso hace que los peces, que son especies de aguas tropicales, estén con un metabolismo lento y se queden en el fondo.
En pocas palabras: el frío los aletarga. Como si estuvieran en modo «siesta de invierno», no se mueven ni tienen ganas de comer mucho. Así que, por más que te pares en los lugares de siempre, como en Los Cardozo, Silípica o Telares, el resultado es el mismo: poco o nulo pique.
Pero ojo, no todo son malas noticias. Esto es algo totalmente normal y estacional. De hecho, el año pasado las temperaturas fueron un poco más cálidas para esta época, y por eso el pique estuvo mejor. Ahora, con las temperaturas que tenemos, el agua está más fría de lo habitual.
¿Qué hacer entonces?
La clave es la paciencia. El ingeniero Goles nos da un pronóstico que invita al optimismo: cuando la temperatura del agua comience a subir por encima de los 17 grados, el pique va a mejorar. Así que, en cuanto el calorcito se empiece a sentir con más fuerza, andá preparando tus anzuelos, porque los peces se van a activar y volverán a darnos esas jornadas de pesca que tanto disfrutamos.
Mientras tanto, aprovechá para revisar tus equipos, preparar nuevas carnadas o simplemente disfrutar de la paz del río, sabiendo que la buena pesca está a la vuelta de la esquina. Y recordá que, más allá del pique, el tiempo en el río siempre es una buena inversión.
Creado:
20 agosto, 2025