¡Paciencia, pescadores! El frío del río Dulce tiene la culpa que no haya pique

¿Andás con la caña al hombro y la heladera vacía? ¿Volviste del río Dulce con las manos vacías y el corazón un poco desilusionado? No sos el único. Muchos pescadores de la provincia notaron una baja considerable en el pique en estos últimos tiempos, y la pregunta que ronda en la cabeza de todos es la misma: ¿qué está pasando?

No hay misterios ni sorpresas raras, la respuesta es simple y, como siempre, la tiene el clima. Los expertos en fauna de la provincia, como el ingeniero Jorge Goles, nos lo confirman. El río Dulce sigue con el agua demasiado fría, y eso hace que los peces, que son especies de aguas tropicales, estén con un metabolismo lento y se queden en el fondo.

En pocas palabras: el frío los aletarga. Como si estuvieran en modo «siesta de invierno», no se mueven ni tienen ganas de comer mucho. Así que, por más que te pares en los lugares de siempre, como en Los Cardozo, Silípica o Telares, el resultado es el mismo: poco o nulo pique.

Pero ojo, no todo son malas noticias. Esto es algo totalmente normal y estacional. De hecho, el año pasado las temperaturas fueron un poco más cálidas para esta época, y por eso el pique estuvo mejor. Ahora, con las temperaturas que tenemos, el agua está más fría de lo habitual.


¿Qué hacer entonces?

La clave es la paciencia. El ingeniero Goles nos da un pronóstico que invita al optimismo: cuando la temperatura del agua comience a subir por encima de los 17 grados, el pique va a mejorar. Así que, en cuanto el calorcito se empiece a sentir con más fuerza, andá preparando tus anzuelos, porque los peces se van a activar y volverán a darnos esas jornadas de pesca que tanto disfrutamos.

Mientras tanto, aprovechá para revisar tus equipos, preparar nuevas carnadas o simplemente disfrutar de la paz del río, sabiendo que la buena pesca está a la vuelta de la esquina. Y recordá que, más allá del pique, el tiempo en el río siempre es una buena inversión.

Más Noticias de hoy


Política
Colonia Alpina: Acuerdo Estratégico para el Desarrollo Productivo y Logístico en el Departamento
En un encuentro considerado clave para la hoja de ruta productiva del departamento, el Ministr…
Deportes
¡Duelo de Gigantes en el Sudeste! Unión y Juventud Recibe a San Lorenzo de Tostado en un Cruce Clave
BANDERA, Santiago del Estero. – La pasión por el básquetbol se enciende una vez más en Bandera…
MiPago
Bandera se Vistió de Rosa: Gran Jornada de Concientización en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
En una emotiva y significativa jornada, la ciudad de Bandera se unió con fuerza al Día Mundial…
MiPago
Palo Negro celebró el Día de la Madre con emoción y espíritu comunitario
La Comisión Municipal de Palo Negro llevó adelante una celebración especial por el Día de la M…
Musicarte
Liz Mata Teloni: “Ser embajadora de la Fiesta Nacional del Zapallo es seguir llevando con orgullo el nombre de Selva”
El corazón de Selva sigue latiendo al ritmo de su embajadora en la Fiesta Nacional del Zapallo…
Política
Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por USD 20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanc…
Noticias
Autoridades provinciales inauguraron obras en el Jardín N° 504 del paraje Loaj, Departamento Robles
En representación del gobernador Gerardo Zamora, este lunes por la mañana los ministros de Obr…
MiPago
Malbrán Celebró a Mamá: Masiva Concurrencia en el Agasajo por el Día de la Madre
La comunidad de Malbrán se unió en una celebración multitudinaria la noche de este viernes par…