El Dr. Carlos Marrodán defendió el sistema de salud de Santiago del Estero tras las críticas del gobernador Jaldo
El Dr. Marrodán respondió a Jaldo y destacó el trabajo sanitario de Santiago del Estero
El reconocido cirujano santiagueño Carlos Marrodán respondió a las declaraciones del gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien recientemente cuestionó el funcionamiento del sistema de salud de Santiago del Estero. Marrodán, con más de 40 años de trayectoria en cirugía de fisura labiopalatina, defendió con firmeza el trabajo que se desarrolla en la provincia en materia sanitaria y destacó su carácter integrador y regional.
Desde Las Termas de Río Hondo, donde ejerce su labor médica, el especialista recordó que el sistema de salud de Santiago atiende a pacientes de varias provincias vecinas como Catamarca, La Rioja y la propia Tucumán. Según explicó, su equipo realiza entre dos y tres intervenciones quirúrgicas mensuales a niños tucumanos, en el marco de una red sanitaria articulada a nivel nacional.
“No me habilita criticar el sistema de salud tucumano el hecho de atender pacientes de allá”, afirmó Marrodán, quien aclaró que la atención a pacientes de otras provincias no es un favor, sino parte de una política pública federal de salud.
El cirujano también remarcó que declaraciones como las realizadas por Jaldo pueden generar desinformación y dañar la confianza entre médicos y pacientes. “Esto no se trata de fronteras ni de política. Se trata de salud y de personas que necesitan atención”, expresó.
Finalmente, Marrodán destacó que los avances del sistema de salud santiagueño responden a años de inversión sostenida y trabajo en equipo. Señaló que la medicina infantil en Santiago del Estero tuvo un cambio sustancial a partir de la creación del Centro Provincial de Salud Infantil (CEPSI), una de las instituciones sanitarias de mayor referencia en el norte argentino.
El intercambio se da en un contexto donde las provincias del NOA mantienen vínculos estrechos en materia de salud pública, particularmente en especialidades de alta complejidad, lo que refuerza la importancia de la articulación y la cooperación regional.
Creado:
31 mayo, 2025