Orgullo santiagueño: médicos del Hospital Regional publican revelador estudio sobre embarazo en prestigiosa revista internacional

En un contexto donde a menudo se invisibiliza el talento que emerge desde el interior del país, un equipo de profesionales santiagueños vuelve a poner a la medicina pública en lo más alto. Médicos del Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo” de Santiago del Estero lograron publicar una investigación de alto impacto internacional en la prestigiosa International Journal of Gynecology & Obstetrics, una revista científica de referencia mundial en salud materna.

El estudio, titulado «Diferencias en los patrones de flujo sanguíneo cerebral evaluados mediante Doppler transcraneal en pacientes con preeclampsia grave y eclampsia», aborda un problema crítico y persistente en nuestro país: las complicaciones hipertensivas del embarazo, principal causa de mortalidad materna.

El equipo autor está conformado por los doctores Roberto Giannoni, Ivana S. González, Carlos R. Garnica y Franco F. Giannoni, todos integrantes del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Regional, junto con colegas de Buenos Aires y Tucumán. Pero lo verdaderamente destacable es que la investigación fue concebida, desarrollada y concluida en el seno de la Residencia de Terapia Intensiva del hospital santiagueño, marcando un hito en la producción científica desde el sistema de salud público del norte argentino.

“El territorio de la arteria basilar es poco estudiado, y nuestros hallazgos sugieren que su análisis podría ser clave para diferenciar entre preeclampsia severa y eclampsia. Este conocimiento puede salvar vidas”, explicó el Dr. Roberto Giannoni.

La publicación internacional no solo valida la rigurosidad metodológica del estudio, sino que también reivindica el nivel académico, científico y humano de los médicos formados y comprometidos en hospitales públicos de provincias muchas veces postergadas.

En un país donde los recursos suelen concentrarse en los grandes centros urbanos, esta investigación es un poderoso recordatorio de que la excelencia médica también vive y florece en el norte argentino, en guardias colapsadas, en residencias exigentes, en camas de terapia intensiva donde la ciencia y la vocación caminan de la mano.

El trabajo revela que tanto en la preeclampsia severa como en la eclampsia se detectan alteraciones del flujo cerebral, pero que los cambios específicos en la arteria basilar podrían ser clave para anticipar las crisis neurológicas más graves. Un dato que, de confirmarse en futuros estudios, podría cambiar protocolos de prevención en todo el mundo.

📚 Podés leer el artículo completo aquí:
🔗 https://obgyn.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ijgo.70210

Este logro no solo habla de ciencia: habla de compromiso, de federalismo real, y del potencial inmenso que guardan los hospitales públicos del interior cuando se invierte, se confía y se trabaja con pasión.

Desde Santiago del Estero, con humildad, esfuerzo y cerebro, se está escribiendo medicina de clase mundial.

Más Noticias de hoy


Campo
ZMG NOA y LiuGong dirán presente en la Expo Bandera 2025
Los días 5, 6 y 7 de septiembre, la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño será escenario de l…
Noticias
Santiago se prepara para incorporar ciencia y tecnología en los procesos productivos: encuentro con fondos de inversión en el Nodo Tecnológico
El jefe de Gabinete de la provincia, Elías Suárez, participó este miércoles de la primera edic…
Noticias
Santiago del Estero potencia su industria: inauguraron el Frigorífico Porcino Tres Valores
En un contexto nacional complejo, la provincia de Santiago del Estero volvió a dar una señal c…
Deportes
La Banda será sede del primer torneo de ajedrez adaptado para ciegos
Los días 6 y 7 de septiembre, en las instalaciones del Club Besares de La Banda, se realizará …
Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…