Campo santiagueño: Suben los costos de la ganadería, pero el peso de faena da un respiro

El sector ganadero en Santiago del Estero y la región se encuentra en un escenario de costos crecientes para la producción de invernada. Sin embargo, una buena noticia emerge en el horizonte: la mejora en los pesos promedio por res faenada, lo que ofrece un cierto alivio a los productores.

El último informe de mayo revela que los costos totales de la invernada, medidos en dólares a paridad oficial, experimentaron un salto significativo. Pasaron de 2.337 US$/ha en mayo de 2024 a 2.821 US$/ha en mayo de 2025. El principal impulsor de este aumento fue el precio de reposición de terneros, que se encareció de 2,28 US$/kg a 3,05 US$/kg en el mismo período.

A esto se suma el mayor costo de la suplementación debido al incremento en el precio del cereal. La mano de obra también incidió, con ajustes que superaron la evolución del tipo de cambio, mostrando un aumento sistemático en dólares. En términos de kilos de novillo, los costos totales se incrementaron de 981 kg/ha en mayo de 2024 a 1.107 kg/ha en mayo de 2025.

Mejora en el peso de faena: un dato alentador

Pese a este panorama de mayores erogaciones, la industria ganadera celebra un dato positivo: en abril se consolidó una mejora en los pesos promedio por res faenada, alcanzando los 229,4 kg. Esto representa un aumento de 3,5 kg respecto a abril de 2024 y de 5,4 kg frente al mismo mes de 2023, revirtiendo la tendencia de retroceso que se venía observando tras los máximos de 2022.

Esta recuperación se atribuye principalmente a las mejores condiciones climáticas que favorecieron el engorde del ganado. Particularmente, las categorías de vacas y toros mostraron los mayores incrementos de peso, con un 4% y 3% respectivamente, lo que es un indicio de la buena respuesta de los rodeos ante un clima más favorable.

Para los productores santiagueños, esta mejora en el peso de faena, si bien no compensa por completo el alza de los costos, representa un factor clave para mantener la rentabilidad y la competitividad en un mercado desafiante. La combinación de una gestión eficiente y condiciones climáticas favorables será fundamental para seguir transitando este camino.

Más Noticias de hoy


Noticias
Error en el pago de aguinaldo: el Gobierno provincial aclara la situación y anuncia medidas de corrección
El Ministerio de Economía de Santiago del Estero emitió un comunicado oficial informando a la …
Noticias
Nediani inauguró el derivador vehicular de Av. Belgrano y Paul Harris
El intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger E. Nediani, inauguró una importante obra de…
Musicarte
¡Fin de semana con teatro para chicos en Bandera!
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Bandera invita a toda la comunidad a disfrutar…
Noticias
Los Juríes: Intensificarán controles y aplicarán multas por el incumplimiento de semáforos
La Municipalidad de Los Juríes, a través del Área de Tránsito, anunció que reforzará los contr…
Musicarte
Dúo Coplanacu: 40 años de chacarera, rock y el fuego de la identidad popular
Santiago del Estero se prepara para una fiesta única. El sábado 14 de junio, el Nodo Tecnológi…
Campo
Featured Video Play Icon
Devastador golpe a la producción algodonera en el norte argentino por heladas
Las inclemencias climáticas han asestado un golpe demoledor a los productores algodoneros del …
Policiales
Preocupante Aumento de Accidentes Fatales en Motocicletas en Santiago
La provincia de Santiago se encuentra en estado de alarma debido al creciente número de accide…
Noticias
Añatuya gestiona un servicio de salud clave para la región: Avanza el proyecto del SEASE 107 con fuerte respaldo del intendente Julio Castro
En una muestra de compromiso con la salud pública y la atención de emergencias, la ciudad de A…