Profundo agradecimiento a la Diócesis de Añatuya: testimonio de fe que inspira a toda la Iglesia

En el marco de la emotiva ceremonia de clausura del proceso diocesano de beatificación y canonización de monseñor Jorge Gottau, realizada este lunes en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, el arzobispo Jorge García Cuerva expresó un sincero y sentido agradecimiento a la Diócesis de Añatuya, destacando su testimonio de fe viva, su espiritualidad sencilla y profunda, y su incansable compromiso con los más pobres.

Durante su intervención, García Cuerva evocó con admiración la figura del Siervo de Dios Jorge Gottau, primer obispo de Añatuya, a quien describió como un pastor profundamente comprometido con los más necesitados del norte santiagueño. “Fue un hombre de reforma, de renovación, de cercanía con la gente”, afirmó el arzobispo, recordando la participación de Gottau en el Concilio Vaticano II, lo que consolidó su vocación transformadora.

El legado de Gottau, según remarcó García Cuerva, interpela a la Iglesia de hoy a no permanecer indiferente ante el sufrimiento, sino a hacerse presente allí donde hay dolor y exclusión. En este sentido, citó a Francisco en Evangelii Gaudium, subrayando que “Jesús quiere que toquemos la miseria humana, que toquemos la carne sufriente de los demás… Cuando lo hacemos, la vida siempre se nos complica maravillosamente”.

Pero uno de los momentos más destacados de su mensaje fue el reconocimiento especial a la Iglesia de Añatuya. “Aunque a veces se habla de Añatuya como una de las diócesis más pobres, me animaría a decir que también, y a partir de hoy mucho más, es una de las más ricas”, expresó. El arzobispo valoró profundamente el modo en que esa comunidad, desde su sencillez y austeridad, ha sabido compartir con el país no solo a un hombre como Gottau, sino una forma de vivir la fe con autenticidad y alegría. “Comparten a este Siervo de Dios, pero también una fe viva, un modo de celebrar a Jesús y a María que todos debemos aprender”.

Finalmente, García Cuerva cerró su mensaje con palabras de esperanza y gratitud: “Gracias por recibirnos, gracias por animarnos. Y creo que de hoy en adelante, mucho más. Que Dios los bendiga”.

Estas palabras no solo enaltecieron la figura de monseñor Jorge Gottau, sino que pusieron en valor el testimonio evangélico de toda una diócesis que, desde la humildad del monte santiagueño, irradia fuerza espiritual, esperanza y compromiso con los que más sufren. La Diócesis de Añatuya, con su historia marcada por la pobreza material pero rica en valores, se reafirma como una Iglesia que evangeliza con gestos concretos, con cercanía y con una profunda fidelidad al Evangelio.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…