Conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco: “Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor”

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes de Pascua en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años. La noticia de su muerte ha generado una profunda conmoción en el mundo católico y más allá, marcando el final de un pontificado que transformó la Iglesia con gestos de humildad, compromiso social y una incansable defensa de los más vulnerables.

El deterioro de su salud se había acentuado en los últimos meses. La Santa Sede confirmó que el pontífice murió tras sufrir dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, provocados por una acumulación severa de mucosidad endobronquial. El cuadro se agravó desde su internación del pasado 14 de febrero, cuando fue diagnosticado con una neumonía bilateral que derivó en insuficiencia renal, anemia, y una infección polimicrobiana. Durante ese período, Bergoglio recibió transfusiones de sangre y asistencia respiratoria con oxígeno.

Ayer, en su última aparición pública durante la bendición pascual, ya se notaban señales alarmantes: visiblemente debilitado, con movimientos lentos y el rostro inexpresivo, el Papa saludó con dificultad desde el papamóvil ante los 35.000 fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.

«Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados», expresó con emoción el cardenal Kevin Farrell, en un mensaje desde la capilla de Casa Santa Marta, acompañado por el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, y el arzobispo venezolano Edgar Peña Parra. «Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino», agregó.

Francisco será recordado no solo como el primer Papa latinoamericano y jesuita, sino también por su estilo pastoral cercano, su sencillez –vivía en un departamento en lugar del palacio apostólico– y su defensa firme de los excluidos, los migrantes, la paz y el medioambiente.

El mundo se despide de un líder espiritual que marcó una era con gestos más elocuentes que discursos, y cuya voz seguirá resonando como un eco de esperanza, justicia y compasión.

Más Noticias de hoy


Campo
ZMG NOA y LiuGong dirán presente en la Expo Bandera 2025
Los días 5, 6 y 7 de septiembre, la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño será escenario de l…
Noticias
Santiago se prepara para incorporar ciencia y tecnología en los procesos productivos: encuentro con fondos de inversión en el Nodo Tecnológico
El jefe de Gabinete de la provincia, Elías Suárez, participó este miércoles de la primera edic…
Noticias
Santiago del Estero potencia su industria: inauguraron el Frigorífico Porcino Tres Valores
En un contexto nacional complejo, la provincia de Santiago del Estero volvió a dar una señal c…
Deportes
La Banda será sede del primer torneo de ajedrez adaptado para ciegos
Los días 6 y 7 de septiembre, en las instalaciones del Club Besares de La Banda, se realizará …
Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…