Conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco: “Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor”

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes de Pascua en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años. La noticia de su muerte ha generado una profunda conmoción en el mundo católico y más allá, marcando el final de un pontificado que transformó la Iglesia con gestos de humildad, compromiso social y una incansable defensa de los más vulnerables.

El deterioro de su salud se había acentuado en los últimos meses. La Santa Sede confirmó que el pontífice murió tras sufrir dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, provocados por una acumulación severa de mucosidad endobronquial. El cuadro se agravó desde su internación del pasado 14 de febrero, cuando fue diagnosticado con una neumonía bilateral que derivó en insuficiencia renal, anemia, y una infección polimicrobiana. Durante ese período, Bergoglio recibió transfusiones de sangre y asistencia respiratoria con oxígeno.

Ayer, en su última aparición pública durante la bendición pascual, ya se notaban señales alarmantes: visiblemente debilitado, con movimientos lentos y el rostro inexpresivo, el Papa saludó con dificultad desde el papamóvil ante los 35.000 fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.

«Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados», expresó con emoción el cardenal Kevin Farrell, en un mensaje desde la capilla de Casa Santa Marta, acompañado por el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, y el arzobispo venezolano Edgar Peña Parra. «Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino», agregó.

Francisco será recordado no solo como el primer Papa latinoamericano y jesuita, sino también por su estilo pastoral cercano, su sencillez –vivía en un departamento en lugar del palacio apostólico– y su defensa firme de los excluidos, los migrantes, la paz y el medioambiente.

El mundo se despide de un líder espiritual que marcó una era con gestos más elocuentes que discursos, y cuya voz seguirá resonando como un eco de esperanza, justicia y compasión.

Más Noticias de hoy


MiPago
Bandera, Corazón de la «Nueva Secundaria»: El IFD N° 20 Lidera un Proyecto de Formación Docente Transformador
– El Instituto de Formación Docente N° 20 de Bandera, bajo el auspicio del Consejo General de …
MiPago
Innovación y Conciencia en la Salud de la Mujer: Hospital de Bandera Recibe Equipamiento Clave en Pleno Octubre Rosa
En una emotiva y trascendental ceremonia, el Hospital de Bandera celebró la incorporación de n…
Deportes
El Vóley Femenino del Club Atlético Selva Sumó Experiencia en Devoto
El pasado fin de semana, 18 y 19 de octubre, el equipo de Vóley Femenino Categoría Sub-13 del …
Noticias
Beltramino y Cejas celebra un avance histórico, hoy quedó inaugurada la planta potabilizadora móvil en el paraje Las Arenas
Con gran emoción y acompañamiento de vecinos, autoridades provinciales y locales, se inauguró …
Noticias
Ya son más de 2300 los vecinos bandeños beneficiados con el proyecto “El futuro en tus manos”
Autoridades municipales realizaron por sexta vez, la entrega de certificados a los vecinos que…
Deportes
Ojo de Agua será escenario de la sexta fecha del Rally Santiagueño “Gran Premio Coronación”
Desde el 7 al 9 de noviembre la ciudad de Villa Ojo de Agua y las zonas rurales aledañas serán…
Política
Larcher y Mirolo “Añatuya volverá a ser la capital productiva de Santiago”
La candidata a Gobernadora por el Frente Renovador, Dra. Verónica Larcher; el Dr. Pablo Mirolo…
Noticias
Preocupación por el deterioro crítico de la Ruta Nacional 34 en Santiago del Estero
La Ruta Nacional 34, una de las principales arterias viales del país y clave para el transport…