Secuestro de animales: Por el peligro que generan en las rutas
La presencia de animales sueltos en las rutas del interior santiagueño se ha convertido en un problema recurrente y peligroso para quienes transitan diariamente por ellas. Recientemente, se registró un nuevo accidente provocado por esta situación, lo que pone en evidencia la necesidad de reforzar los controles y sanciones a los propietarios irresponsables.
Durante la mañana de este lunes, en respuesta a la denuncia de un propietario de un campo lindante con la ruta provincial 92, personal de la Departamental 13 de Añatuya llevó a cabo un importante operativo de secuestro de animales. En este procedimiento, se evitó que más de 30 equinos deambularan sueltos por la carretera, reduciendo así el riesgo de siniestros viales.
Algunos de los animales presentaban marca y señal, mientras que otros no, por lo que quedaron retenidos preventivamente. En horas de la tarde, la fiscalía interviniente dispuso la entrega de ciertos animales a sus dueños, previa certificación de propiedad y firma de un compromiso de cuidado responsable.
El problema no se limita solo a la Ruta 92, sino que también afecta a otras vías del interior, como la Ruta Provincial 21, donde se han reportado varios incidentes. La circulación de animales sueltos en estas arterias ha provocado numerosos accidentes, algunos de ellos con consecuencias fatales.
Es imperativo que las autoridades continúen con los operativos de control y secuestro de animales, pero también es fundamental que se refuercen las sanciones a los propietarios que no toman las medidas necesarias para evitar que sus animales deambulen libremente por las rutas. La seguridad vial es una responsabilidad compartida y debe ser prioridad para evitar futuras tragedias.
Creado:
1 abril, 2025